Gary Lineker: "La FIFA es un
organismo nauseabundo"
BBC - lunes, 4 de agosto de
2014
El exfutbolista inglés Gary
Lineker, el goleador del Mundial de México 86, quería hablar hace rato sobre la
FIFA y cuando lo hizo no se guardó nada.
"Es nauseabunda", le
dijo a la edición británica de la revista GQ el ex delantero de la selección
inglesa en los Mundiales de 1986 y 1990 y presentador del programa de la BBC
Match Of The Day.
Actualmente el organismo rector
del fútbol se encuentra en medio de una tormenta debido a las denuncias de
corrupción en la asignación de la sede de la Copa del Mundo de 2022 a Qatar.
"Todo lo que rodea a la FIFA
es enfermizo. La corrupción a todo nivel es algo nauseabundo", aseguró.
Y su siguiente línea fue en
contra del actual presidente de la entidad, el suizo Sepp Blatter.
"Blatter ha administrado
esto como si fuera una dictadura por mucho tiempo y sale con tantos
sinsentidos", añadió.
La red de corrupción
Ese tipo de sinsentidos tienen
que ver, según Lineker, con las decisiones y reacciones sobre la adjudicación
de las sedes de los próximos Mundiales: Rusia 2018 y Qatar 2022, ocurridas en
diciembre de 2010.
Sobre Qatar, Blatter ha rechazado
las acusaciones de favoritismos o casos de corrupción, y llegó afirmar que
estas denuncias estaban motivadas por "la discriminación y el
racismo" hacia el país árabe.
Pero mientras Blatter defiende
con las uñas el comportamiento de la FIFA, el abogado Michael García -un
reconocido jurista estadounidense- lidera una investigación sobre el hecho y
espera entregar sus conclusiones en la primera semana de septiembre.
Varios miembros de los 24 que
conformaban el comité que eligió a Qatar como sede del Mundial de Fútbol han
renunciado a su puesto debido a las denuncias de corrupción.
Entre ellos figura el
exvicepresidente de la FIFA, Mohamed bin Hamman, quien fue expulsado de
cualquier institución que esté relacionada con el fútbol desde 2011 por ofrecer
sobornos a otros miembros del comité.
También el exdirectivo de la
Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago Jack Wagner, quien renunció a su
puesto mientras era investigado por la misma situación, al igual que sus
colegas de Nigeria Amos Adamu y de Tahiti Reynald Temarii, quienes fueron
sorprendidos intentando vender sus votos.
Y la lista continúa: el
expresidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol,
Concacaf, Chuck Blazer también se vio obligado a dejar su puesto y el
octogenario presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Nicolas
Leoz, afirmó en abril de 2013 que dejaba la presidencia de la Conmebol
"por problemas de salud" después de que se le acusara también de
recibir sobornos junto al presidente honorario de la FIFA, Joao Havelange y el
presidente la Confederación Brasileña, Ricardo Texeira.
Batalla perdida
Lineker, quien es presentador del
programa de la BBC Match Of The Day, habla desde su experiencia: fue miembro
del equipo que estuvo al frente de la candidatura de Inglaterra para ser sede
de los Mundiales de 2018 y 2022 en la presentación en Zúrich aquel diciembre de
2010 y dejo claro que los momentos previos antes del anuncio tuvo la sensación
de estar peleando "una batalla perdida".
Lo que resulto cierto: Rusia se
quedó con el Mundial de 2018 y la sorpresa fue Qatar, al cual se le adjudicó el
Mundial de 2022.
En conversación con la revista
GQ, Lineker señaló: "Tienes que ser cuidadoso con lo que dices, pero la
corrupción que ves es simplemente asquerosa".
"Recuerdo estar comiendo una
hamburguesa con David Beckham la noche anterior a la decisión de Qatar.
Estábamos en la calle tratando de conseguir el apoyo para nuestra candidatura.
En eso también estaban el príncipe Guillermo y el primer ministro David
Cameron. Entonces fue cuando le dije a Beckham: 'Somos el único país haciendo
esto. Esto ya está decidido y no será para nosotros'", relató.
Y añadió: "Fue ridículo. No
estoy en contra de que el torneo vaya a otras partes, pero no puedes engañar al
mundo sabiendo que Qatar tiene un verano demasiado caliente y organizar un
Mundial allí".
Para el goleador una de las
medidas que se pueden tomar es boicotear las próximas copas del mundo, aunque
también acepta que eso no va a ocurrir.
"Es una vergüenza con un
deporte que tiene semejante alcance y significa tanto para muchas
personas", dijo.
"Inglaterra debería ponerse
firme contra esa ola de corrupción aunque eso signifique que nunca más vamos a
ser sede de un Mundial", añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario