Diez consejos para tener un buen
viaje de negocios
América Economía - julio de 2025
Los viajes de negocio ya son una realidad
dentro de casi todas las empresas, dado que son una herramienta muy importante
para el desarrollo de las diversas actividades.
Por eso, la industria ha tenido
que ir adaptándose para satisfacer este segmento específico. Es así como los
hoteles han mejorado su infraestructura en virtud de estas necesidades, a la
vez que han establecido promociones relacionadas. Lo mismo pasa con las
aerolíneas y los restaurantes, entre otras áreas.
Es así como cada vez es más fácil
tener un viaje de negocios en óptimas condiciones. Sin embargo, hay otros
factores que se deben tener en cuenta para sacarle el máximo de provecho al
viaje, tanto desde el punto de vista personal como laboral.
A continuación, diez consejos
realizados por Visa para poder experimentar un buen viaje de negocios sin dejar
fuera los intereses personales y el placer.
-
Anticipa: La idea armar un itinerario teniendo en cuenta diversos
tiempos. Es bueno tener presente que los días con mayor afluencia son lunes y
domingo. Hay que tener en cuenta que lo mejor es viajar ligero y con una muda
extra, considerando el traje de baño, pues nunca se sabe si podrás darte una
escapada a la playa o a la piscina del hotel.
- Planea: Si el viaje es fuera
del país, asegúrate de contar con la documentación necesaria y lleva siempre
una tarjeta con aceptación internacional, datos de contacto e identificación.
- Infórmate: Antes de viajar es
bueno investigar sobre la región o país, sus costumbres y algunos datos del
lugar, esto te dará confianza y seguridad en la junta de negocios o al cerrar el
trato; además, te permitirá tomar mejores decisiones en el caso que tengas
tiempo libre para salir a recorrer o tomar un tour durante tu estancia.
- Disfruta: Siempre es bueno
llevar algún pasatiempo para los tiempos de traslado y espera, puede ser un libro
o aplicaciones divertidas en el celular. También se puede aprovechar para tomar
un café o coctel en algún lugar turístico.
- Intégrate: En ocasiones, las
juntas o reuniones con clientes de otras regiones terminan en cenas o
convivencias, anímate a participar, siempre guardando una imagen profesional.
- Ahorra: Si cuentas con
beneficios por parte de la empresa, incluidos en tu viaje, aprovéchalos de la
mejor manera; en caso contrario saca el máximo provecho de tarjetas y
promociones que te ofrezcan las marcas o bancos internacionales. Lo ideal, es
estar al tanto de ellas antes de emprender el viaje.
- Aprende: La mayoría de las
veces cuando viajamos, ya sea para conocer un cliente, capacitarnos o cerrar un
trato, se nos olvida la retroalimentación y el aprendizaje que brinda conocer
nuevos lugares.
- Descansa: La idea es viajar con
mucha energía y bien descansado, para poder así estar atento y bien despierto a
la hora de cerrar un negocio importante, captar la información o convencer a un
cliente nuevo. Dormir bien antes del viaje o durante el vuelo ayuda bastante.
- Cuida: Para que un viaje sea
grato y sin problemas, hay que tener mucho cuidado con las pertenencias, en
especial, con el pasaporte, documentos, el boleto de avión, el dinero, celular
y computador, en el caso que se lleve. Por eso, es recomendable tener estos
importantes elementos bien guardados. En el caso del dinero y los documentos,
se puede utilizar uno de los bananos especiales para llevar bajo la ropa.
También es recomendable, no tener todo el dinero en el mismo lado, andar
siempre con algo de efectivo a mano y no ostentar. Suele ser recomendable
llevar algo del dinero en moneda nacional del país que se visite. Es
recomendable guardar los objetos en un lugar seguro; la caja fuerte de la
habitación, siempre que sea confiable, o llevar un candado para la maleta.
- Conecta: no olvides
relacionarte en los lugares que visitas, haz nuevas amistades y relaciones
laborales, conoce nuevas formas de pensar y hacer negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario