https://www.facebook.com/wilber.carrion.1 - Twitter: @wilbercarrion  
  Su apoyo es bienvenido, cuenta: BBVA Continental- 0011 0175 0200256843  

jueves, 2 de julio de 2015

Copa Oro

Equipos y jugadores a seguir de la Copa Oro


‎ ‎julio‎ de ‎2015
La Copa Oro ha sido para dos equipos: Estados Unidos que ha ganado cinco copas y México, el ‘gigante de la CONCACAF’ con seis. En la edición 2015 ambas escuadras llegan con una amplia ventaja en el papel, pero ¿lograrán consolidarla en el césped?

Aquí te contamos lo que tienes que saber de cada equipo que buscará el trofeo de la CONCACAF y, con él, un lugar en la Copa Confederaciones de 2017.


Canadá

Canadá se ubica en el grupo B junto a El Salvador, Jamaica y Costa Rica. Su selección está formada principalmente por jugadores que militan fuera de la liga local. Samuel Piette es su futbolista más destacado pues a sus 20 años de edad juega en el Deportivo de La Coruña “B”. Los demás miembros del equipo juegan en la MLS.

La escuadra de la hoja de maple ha participado en 11 ediciones de Copa Oro y en 2000 levantó el trofeo como campeón. Su historial en esta competencia es de 38 partidos jugados, 15 victorias, 14 derrotas y 9 empates. 43 goles a favor y 52 en contra.

Costa Rica

Los ticos levantaron la expectativa para esta edición gracias a su buena participación en el pasado Mundial de Brasil 2014. La base de jugadores mundialista se mantiene, lo que cambió es el director técnico quien ahora dirige a la escuadra hondureña.

Su jugador más destacado es el arquero del Real Madrid Keylor Navas. A pesar de su temporada con pocos minutos en la liga española, Navas se mantiene como estandarte de Costa Rica, lamentablemente no participará en esta Copa Oro debido a una lesión en el talón de Aquiles.

En esta edición Costa Rica buscará el mejor récord que obtuvo en el 2002 cuando quedó como subcampeón. Su historial es de 49 partidos, 16 victorias, 18 derrotas y 12 empates. Tienen 73 goles a favor y 59 en contra.

Cuba

De las once ediciones, los cubanos han participado en siete y mantiene uno de los peores récords del torneo. De 20 encuentros han perdido 16, ganado dos y empatado dos. Han anotado únicamente 17 goles y permitido 66.

Para la edición del 2015 Cuba presentarán un equipo formado enteramente por jugadores que se desempeñan en la liga local. Este equipo ya no tiene posibilidades de participar en la próxima Copa del Mundo Rusia 2018 pues fueron eliminados por Curazao en la segunda ronda de eliminatorias.

  
Estados Unidos

EE.UU. es uno de los mejores equipos del certamen. Su historial tiene una contundente marca de 61 juegos, 48 victorias, 6 derrotas y 7 empates. Ha anotado un total de 122 goles y permitido únicamente 44. Además, ha repetido como campeón en 1991, 2002, 2005, 2007 y 2013.

El equipo de las barras y las estrellas tiene una mezcla de jugadores que se desempeñan en la liga local y en equipos internacionales. Su líder dentro y fuera del terreno es el delantero Clint Dempsey, capaz de echarse al equipo en los hombros y dirigir los ataques estadounidenses.

El Salvador

Sus ocho participaciones sólo le han alcanzado para llegar a los cuartos de final en 2002, 2003, 2011 y 2013. En este 2015 buscan aumentar su récord que hasta ahora marca 25 participaciones, siete victorias, cuatro empates y 14 derrotas. Han permitido un total de 47 tantos y marcado 23.

Sus jugadores radican en la liga local y muestran un nivel bajo pero que les ha alcanzado para sorprender a México, su gran rival del área.

Guatemala

De los 27 partidos de Copa Oro que han disputado, Guatemala tiene una marca negativa de 16 derrotas, cuatro victorias y siete empates. Ha permitido un total de 44 goles y marcado únicamente 23. Su mejor posición en el torneo la logró 1996 cuando obtuvo el 4to lugar.

La plantilla que presentará Guatemala en esta edición cuenta con varios jugadores que militan en la MLS y que brindan experiencia y buen fútbol al equipo. Entre ellos destacan Moisés Hernández, Elías Enoc y Marco Pappa.



Haití

Esta es apenas su quinta participación en Copa Oro y tiene una marca de 13 partidos, tres victorias, cuatro empates y ocho derrotas anotando 12 goles y permitiendo 22. La mejor posición que han logrado fue en 2002 y 2009 cuando alcanzaron los cuartos de final.

La realidad es que los haitianos llegan a la Copa Oro con la etiqueta de víctimas, pero intentarán quitarla en el terreno de juego cuando enfrenten a Panamá en el juego inaugural del certamen.

Honduras

El Profe Pinto llevó a Costa Rica a los cuartos de final del pasado Mundial, elevando las expectativas de los ticos para sus demás enfrentamientos. Ahora dirige a Honduras, un equipo que lucha en todo el terreno de juego.

Con Pinto en el banquillo, los centroamericanos buscan regresar a su mejor nivel y superar su participación de 1991 de la que resultaron subcampeones. Su historial en el torneo de la CONCACAF es de 41 partidos, 18 victorias, seis empates y 17 derrotas. Han marcado 65 goles y permitido 54.

Jamaica

Ocho participaciones respaldan a Jamaica en este certamen. Su mejor récord fue en 1993 gracias a que obtuvieron el tercer lugar. De 29 partidos jugados, han ganado nueve, empatado cuatro y perdido 16.

Este mismo año, este conjunto debutó en la Copa América dejando un grato sabor de boca en afición y prensa. Jugó ante Argentina, Paraguay y Uruguay perdiendo los tres encuentros pero ninguno por diferencia de más de un gol por lo que podrían dar una buena muestra de fútbol en esta edición.
  

México

Los aztecas cuentan con su plantel estelar para esta Copa Oro. Su obligación es ganar esta Copa pues tienen el plantel más caro del torneo con jugadores en equipos importantes del fútbol europeo como el ‘Chicharito’ en el Real Madrid, Carlos Vela de la Real Sociedad, Héctor Herrera del Porto, entre otros.

México ha participado en las 12 ediciones de la Copa Oro y su posición de ‘gigante’ ha sido ganada gracias a seis trofeos obtenidos en 1993, 1996, 1998, 2003, 2009 y 2011. De un total de 59 encuentros disputados ha ganado 41, empatado siete y perdido ocho. Han marcado gol en 133 ocasiones y permitido únicamente 33 tantos.

Panamá

Panamá disputará su séptima Copa Oro este 2015. Los canaleros tienen dos finales disputadas en el torneo pero nunca han logrado conquistar el torneo de la CONCACAF. Blas Pérez es el jugador destacado, ha marcado 10 goles en 17 enfrentamientos coperos.

Sus estadísticas marcan 29 partidos, 10 victorias, 9 empates y 9 derrotas, con un total de 41 goles a favor y 36 en contra.

Trinidad y Tobago

Su máximo logro sería regresar a la semifinal que alcanzó en 2000 o repetir en los cuartos de final como en la edición del 2013. Su jugador más destacado es Kenwyne Jones, el ariete que ha militado en la Premier League desde hace más de 10 años.


Sus números a lo largo del torneo dictan un total de 23 encuentros disputados, cinco victorias, cinco empates y 13 derrotas, con un total de 28 goles a favor y 40 en contra.

No hay comentarios: