https://www.facebook.com/wilber.carrion.1 - Twitter: @wilbercarrion  
  Su apoyo es bienvenido, cuenta: BBVA Continental- 0011 0175 0200256843  

lunes, 9 de junio de 2014

ciberataques

Sácale tarjeta roja a los ciberataques durante el Mundial


Forbes - ‎lunes‎, ‎9‎ de ‎junio‎ de ‎2014
Sitios de Internet manipulados, ofertas de vuelos económicos, así como venta de entradas online son algunos de los ganchos que emplearán los cibercriminales durante la fiesta deportiva más importante. Aquí te decimos cómo protegerte. 

La Copa Mundial de Futbol que se disputará del 12 de junio al 13 de julio de 2014, es el evento deportivo más importante del año, y también representa una gran oportunidad de negocio para los cibercriminales.

Los fraudes a través de correos electrónicos no deseados o sitios de Internet manipulados con ofertas donde se ofrecen entradas, vuelos económicos o videos exclusivos serán algunas de las trampas más recurrentes para los usuarios.

A continuación te presentamos las estafas más habituales que se utilizarán durante el Mundial de Brasil, según el fabricante de soluciones de seguridad G Data.

1.- Sitios de Internet manipulados. Durante la Copa del Mundo el tráfico de los sitios relacionados aumentará de manera considerable, lo que los convertirá en un blanco fácil de atacar.

2.- Spam y correos no deseados. En esta clase de fraude se manejan desde la venta de entradas online hasta promociones relacionadas con vuelos y hospedaje.  Las habituales son aquellas con:

Consejos para disfrutar del Mundial sin riesgos

Proteger tu computadora, así como tus dispositivos móviles, es la primera medida que debes de realizar para evitar ser víctima de un fraude o estafa. A continuación enlistamos seis medidas que G Data ofrece para que disfrutes del Mundial sin riesgos.

1.- Protégete.  Ocupa una solución de seguridad en tu computadora que incluya protección web en tiempo real y filtro antispam.

2.- Actualiza. Se recomienda que actualices todos tus equipos desde computadora hasta dispositivos móviles, con el propósito de verificar que el sistema operativo, así como las aplicaciones estén correctamente actualizadas.

3.- Cuida. Contar con una solución de seguridad te ayudará a proteger tu navegación en la red e impedirá la instalación de aplicaciones maliciosas.

4.- Activa. Procura activar la protección antirrobo en tus dispositivos móviles, esto ayudará a localizar el equipo, bloquearlo o borrar de manera remota la información almacenada.

5.- Desactiva. Cuando sea necesario prende tus conexiones inalámbricas como Bluetooth y Wifi, de lo contrario trata de mantenerlas desactivadas, ya que éstas se pueden ocupar para distribuir archivos maliciosos o robo de datos.


6.- Elimina. Si sospechas de algún correo, envíalo a la papelera de reciclaje.

No hay comentarios: