Los secretos del IBC, el gigante
estudio de TV que transmitirá el Mundial para 3000 millones de personas
LaNacion - martes, 10 de
junio de 2014
La escena es digna de cualquier
aeropuerto. Seis cintas eléctricas, la misma cantidad de detectores de metales
y nueve agentes de seguridad, con rostros de no muy buenos amigos, te dan la
bienvenida. Casi nadie habla entre sí, aunque los celulares y las radios toman
protagonismo. El andar es lineal y rápido, mientras que las miradas no se
saludan, sólo llegan a identificar objetivos: los propios. "All in one
rhythm" es el lema del Mundial Brasil 2014 y en el International
Broadcasting Center (IBC) de esta ciudad, pese a las diferencias idiomáticas y
culturales, también todo está marcado por un mismo ritmo: el televisivo.
Durante el próximo mes, el IBC
será el estudio de TV más grande del mundo. Además, se calcula que los
productos que salgan desde aquí, entre los 64 partidos de la Copa y los
programas de las diferentes cadenas de 48 países, serán alcanzados por más de
3000 millones de personas. Las transmisiones serán constantes y, a diferencia
de la competencia, este lugar no tendrá descanso durante los siete días de la
semana y las 24 horas de cada jornada. "Nosotros no conocemos del huso
horario, cuando termina un programa en un país, en otro está comenzando una
transmisión.", dijo Niclas Ericson, director de FIFA TV, durante la
apertura del predio.
Los estudios, con una dimensión
estimada en 55 mil metros cuadrados y que tardaron cinco meses en ser
construidos, se encuentran en Riocentro, uno de los centros de convenciones más
grandes de Sudamérica, en la zona Barra da Tijuca, 30 kilómetros al sur del
estadio Maracaná. Para llegar, y luego de un largo camino por una autopista que
cruza no menos de dos morros a través de túneles, se debe transitar por lo que
será el parque olímpico de Río de Janeiro 2016. ¿El estado? Obras, obras y más
obras. Si la infraestructura mundialista tuvo que esperar hasta último momento
para ser presentada, la de los Juego Olímpicos no será la excepción.
Una vez en el interior del IBC,
dos pabellones albergan todos los sets, realizados con materiales
"descartables". Son de madera liviana y la mayoría no tienen techo,
salvo el original, ubicado a mucho metros de altura. Los medios suelen ser reagrupados
por la lengua de origen. En el ala "español", aparecen los estudios
de la TV Pública y TyC Sports, las cadenas argentinas que transmitirán la Copa.
Si esto no es mojar la oreja, no
entiendo nada (?). #OrgulloMaracanazo#Brasil2014pic.twitter.com/TFC582jf9d&.mp;?
Jeremías (@Jerebeam) June 9, 2014
Gustavo Kuffner, uno de los
relatores de Fútbol para Todos, sale sonriente por una de las miles de puertas
que te llevan a los pequeños estudios. Camina apurado, baja la mirada y se
lleva ambas manos al rostro. "Goooooooollllllll", se llega a escuchar.
El entrenamiento vale para todos. Sí, también para los periodistas.
"El IBC es la matriz
televisiva de los mundiales, donde te encontrás con todas las televisoras del
mundo. Por su puerto, estás mucho más cerca no sé si de la información, pero sí
de un caudal importantes de posibilidades que hay sólo aquí. Digo, esto de
poder encontrarte con ex futbolistas o estrellas actuales que comentan para
algunas cadena", analiza Kuffner en diálogo con canchallena.com, a pocos
metros de la Master Control Room, una sala con más de 500 monitores de última
generación.
A pocos días de cubrir su tercer
Mundial en el lugar (más Corea-Japón 2002, que lo hizo desde la Argentina), el
relator de la TV Pública analiza con autoridad: "Este, quizás, es más
pequeño en cuanto a dimensiones. Es algo más reducido porque Brasil brinda las
posibilidades de tener estudios en distintos lugares. Es muy bonito tener todo
montado en Copacabana o en San Pablo. Pero después es muy similar. El control
central de las transmisiones televisivas está en el IBC y ese lugar siempre
crece año a año porque la tecnología se supera".
El tamaño de los sets son menores
que en el IBC de Johannesburg, en Sudáfrica 2010, aunque este era menor en
superficie total: 30 mil metros cuadrados. ¿Dónde está la diferencia? El actual
predio cuenta con un amplio lugar con restaurantes, espaciosos sectores
externos para la recreación y el ocio, una agencia de correo, una tintorería,
una casa de recuerdo, un café con heladería de la famosa cadena de comida
rápida, una agencia de viajes y hasta un hotel. Sí, además de un gran campo
verde donde aguardan los colectivos oficiales de la FIFA que trasladan a los
periodistas.
La tecnología también ofrece
novedades en esta Copa. Luego del récord alcanzado en el Mundial pasado, donde se
utilizaron 32 cámaras por partido -superando las 25 de Alemania 2006-, en cada
encuentro se pondrán en funcionamiento 34. Así se distribuirán, incluidas las
cámaras especiales, con la intención de llevarle a los espectadores "la
experiencia más emocionante y real de la historia de la Copa hasta la
fecha":
De esta manera se distribuirán
las 34 cámaras en cada partido de #Brasil2014. Cifra récord.
pic.twitter.com/QRY9l1DQ15&.mp;? Jeremías (@Jerebeam) June 9, 2014
"Aún no se nota mucho porque
recién empezamos. Pero sí, la tecnología cambió mucho. Se estima que la
televisación, que está a cargo de la empresa HBS, va a ser mucho mejor. Además,
está el 4k, que es el nuevo chiche. En 2010 fue el 3d, que no logró captar el
interés de la mayoría. Ahora el 4k, que no será en todos los partidos , no será
para todos los países, pero se va a hacer", cuenta a este medio Miguel
Osovi, otro de los periodistas que viajó por la TV Pública y que está como
encargado de la producción periodística de Mundo Leo, programa que irá todos
los días y que también conducirá.
La infraestructura armada para el
funcionamiento del Broadcasting Center tiene asignada su nueva función para
cuando finalice el Mundial: proveer Internet banda ancha para la población que
aún no posee acceso. "Hacia aquí convergirán todas las imágenes captadas
en los estadios y la transmisión hechas por una empresa estatal federal. Al
término de la Copa, la capacidad ofrecida será revertida para la población,
para ofrecer banda ancha de bajo costo", explican desde la organización.
Para salir del IBC, hay que
volver a pasar por el área de control. Los rostros serios ya no son tan
tajantes, y alguna sonrisa se despierta ante la cámara de nuestro fotógrafo. El
Mundial de la televisión ya se juega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario