10 consejos para hacer negocios que nos dejó
'El Padrino'
Bolsamanía - noviembre de 2014
El personaje creado por Mario Puzo, y llevado
al cine por Francis Ford Coppola, aplica una estrategia de negocios que puede
ser utilizada para lograr el éxito en las organizaciones actuales.
1- Ten claridad en los objetivos
Las decisiones en las empresas actuales deben
ser acordes a la visión de negocios que se fijó en su fundación, ya que una
distracción puede provocar el fracaso de la compañía. La confianza, la claridad
de sus objetivos y a partir de ellos la construcción de la estrategia en sus
decisiones de negocio es algo vital para cualquier empresa. El personaje
interpretado por Marlon Brando es tentado a entrar en el mundo de la droga,
pero niega esta posibilidad, ya que desde un principio tenía proyectado que sus
actividades fuera de la ley se convirtieran en legales.
2- Ten cerca a tus amigos, pero más cerca a tus
competidores
Lograr los objetivos de una organización no es
un trabajo en solitario. Los directivos de una empresa dependen de otras
personas para hacer trabajar la estrategia de una empresa, incluso de sus
enemigos. El Padrino lo tiene muy claro, y por eso quiere tener a sus enemigos
cerca para obtener la mayor cantidad de información y saber cuáles son los
objetivos de sus competidores, y así poder adaptarse para reaccionar. La visión
global juega un papel importante en el mundo actual y la globalización exige
mirar a todos y prever la estrategia adecuada para cada momento.
3- "Un hombre sin familia, no es un
hombre"
Las decisiones de un empresario no se
encuentran aisladas de su entorno. Los amigos y familiares influyen en el
desarrollo de cualquier ser humano, por lo que el equilibrio es un aspecto
fundamental para Corleone. Cuando los pilares familiares se desquebrajan
afectan mucho el equilibrio de las personas y sus organizaciones. Vito Corleone
lo comprende bien y mantiene a su familia como un apoyo importante.
4- Ten cuidado con lo que deseas
La ejecución de una estrategia para lograr un
proyecto implica la definición del éxito. Para Vito Corleone la definición de
felicidad se basa en ver feliz a su familia, así como ayudar a sus amigos, y
eso le permite no distraerse por la seducción del lujo o una vida frívola. Uno
de los grandes problemas de Michael Corleone es lo que él entendía por éxito,
ya que afronta una vida que no es la suya e intenta alcanzar objetivos que no
son los suyos, puesto que su padre definió el camino.
5- Busca a un consejero
La mirada de un presidente o director general
de una empresa a veces no es suficiente para observar todo. El personaje de Tom
Hagen, consejero de Vito Corleone, representa el punto de vista de alguien
dispuesto a cubrir todos los ángulos y brindar los consejos informados a su
jefe. En una empresa necesitamos a alguna persona que esté mirando hacia fuera con
una visión estratégica y de futuro.
6- La empatía
Contar con una inteligencia académica no es
siempre lo que hace a una persona ocupar altos puestos directivos, sino que la
inteligencia emocional juega un papel fundamental. La empatía permite colocar a
una persona en el papel de otra persona, con el objetivo de conocer las propias
limitaciones, así como la capacidad de influir en otros. La inteligencia de
Vito Corleone es muy poderosa, porque le permite el autocontrol y conocer las
necesidades que tienen las personas que lo rodean.
7- La gestión financiera
Negociar en el mundo de las empresas requiere
del conocimiento de una empresa en todos sus resquicios. Llevar el control
sobre las finanzas permite dimensionar la capacidad que tienen las compañías para
actuar en el mercado en donde participa. El Padrino es consciente de la empresa
que llega a montar la familia Corleone y el impacto que tiene. Al final, si
sólo mantienes una estrategia, pero no tienes una gestión seria y sólida de los
costos, puede traer decisiones erróneas en momentos importantes.
8- Planes de sucesión
La primera generación crea a la empresa, la
segunda la hereda y la tercera la destruye, es un dicho que pesa sobre las
empresas familiares. El fracaso de una organización puede originarse cuando los
fundadores de una empresa no establecen un plan de sucesión. Planear para el
futuro es una de las opciones más rentables en los negocios, Vito Corleone veía
a su organización como a una empresa familiar, pero no supo en cierto momento
asignar a su sucesor en los negocios.
9- Nada personal, sólo negocios
Las decisiones que prevalezcan en los negocios
deben mantenerse alejadas de las emociones. En cuanto dejamos entrar a las
emociones en un proceso de elecciones, somos muy vulnerables a tomar malas
decisiones y El Padrino lo ve claramente.
10- "No odies a tus enemigos, porque te
nublará la razón
"En los negocios, la competencia es una
constante. Sin embargo, es importante verlos sólo como contrarios a los que hay
que ganarles. Creo que la visión de Don Vito Corleone es esa, ver a las fuerzas
rivales y comprender sus debilidades en la búsqueda de los mismos objetivos,
pero sin verlos necesariamente como enemigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario