Microsoft se inspira en Windows 7
para el nuevo Windows 10
El Mundo - octubre de 2014
Después del 7 y el 8 para
Microsoft no viene el 9 sino el 10. Ése será el número que acompañará a la
próxima versión de Windows, prevista para finales de 2015. La compañía ha
presentado este martes en la ciudad de San Francisco un avance de las novedades
del sistema operativo, aunque la principal sonará ya muchos de los usuarios.
Tal y como se sospechaba Windows
10 dará marcha atrás en algunos de los cambios realizados en la versión actual,
Windows 8, que ha tenido una fría recepción en el mercado. El más importante
será la vuelta del menú Inicio clásico. Microsoft trató de eliminarlo en la
primera versión del actual sistema y ha ido recuperando poco a poco la
funcionalidad en sucesivas actualizaciones. La nueva versión incluirá además
una búsqueda universal, capaz de encontrar archivos en el disco duro o
información en la red a partir de una única consulta.
Windows 10 será mucho más
parecido, en realidad, a Windows 7, la versión de mayor éxito hasta la fecha.
Los PC arrancarán en un escritorio convencional, con iconos y carpetas en lugar
de la interfaz teselada ModernUI que Microsoft trató de popularizar con la
llegada de los ordenadores de pantalla táctil. Estas teselas seguirán presentes
en Windows 10 pero de manera mucho más discreta, junto a las opciones del menú
Inicio. Las aplicaciones creadas en los últimos años para la nueva interfaz
podrán seguir utilizándose, pero se ejecutarán en ventanas convencionales.
Para Microsoft la existencia de
una doble interfaz - una pensada para usuarios con ratón y otra para los de
pantalla táctil-, se había convertido en un problema, sobre todo en entornos
empresariales. Pocas grandes empresas han dado el salto a Windows 8 en los
últimos años y el sistema contaba sólo con una cuota instalada del 12,68%. Su
adopción ha sido más lenta, de hecho, que el malogrado Windows Vista.
Joe Belfiore, responsable de la
división de Windows en Microsoft, cree no obstante que el problema de la
adopción de Windows 8 en la empresa se debe sobre todo a la necesidad de formar
a los usuarios por el cambio radical de diseño y que esta nueva versión, más
parecida a Windows 7, tendrá mejor acogida. "Este va a ser nuestro sistema
operativo más integrador, convirtiéndose en el mejor lanzamiento que Microsoft
haya hecho destinado a clientes empresariales", asegura también Terry
Myerson, Vicepresidente Ejecutivo del grupo de Sistemas operativos de
Microsoft.
Un único Windows
Windows 10 será la primera
versión que unirá todo tipo de plataformas. Microsoft no tendrá un sistema
operativo diferente para teléfonos, como ocurre en la actualidad. Será la misma
arquitectura que Microsoft usará en servidores y en aplicaciones en "la
nube". Los desarrolladores podrán crear aplicaciones capaces de adaptarse
a todo tipo de tamaños de pantalla y formas de control. Habrá también una
tienda de aplicaciones unificada para todos ellos.
El nuevo Windows mantendrá
también algunos de los cambios de Windows 8 que facilitan el control mediante
dispositivos táctiles y ofrecerá a los fabricantes de PC la posibilidad de
ofrecer una experiencia más completa en los productos híbridos, con una
interfaz adaptada para los usuarios que quieran usar el dispositivo como una
tableta convencional.
La nueva versión del sistema
operativo no llegará al mercado hasta finales de 2015 pero las primeras
versiones beta estarán disponibles mañana para desarrolladores y usuarios que
quieran formar parte del proceso de desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario