Más mujeres ejecutivas dan
mayores rendimientos a sus empresas
Forbes - miércoles, 1 de octubre de 2014
De acuerdo con un estudio de
Credit Suisse, las empresas con mayor participación femenina a nivel directivo
presentaron mayores retornos, valoraciones e índices de desembolso.
Las empresas que tienen a más
mujeres directivas o en puestos de alta gerencia muestran mayores rendimientos
sobre capital que las compañías con estructuras directivas compuestas en su
mayoría por hombres, de acuerdo con un estudio del banco Credit Suisse.
En su reporte Índice de Género
3000: Las mujeres en altos puestos directivos, las empresas con mayor
participación femenina a nivel directivo presentaron mayores retornos,
valoraciones e índices de desembolso.
Por ejemplo, desde 2005, el
Rendimiento sobre el capital (ROE por sus siglas en inglés) promedio ajustado
por sector de las empresas con al menos una integrante mujer ha sido del 14.1%
frente al 11.2% que registran aquellas empresas sin representación femenina
alguna.
Otro dato que sobresale es que
las compañías con más del 15% de mujeres en los altos cargos tuvieron un ROE de
14.7% en 2013 frente al 9.7% de aquellas compañías con representación de menos
del 10% de mujeres en alta gerencia.
También en la relación mayor
precio/valor libros (P/BV en inglés), las firmas donde hay presencia femenina
en su junta directiva presentan P/BV de 2.3x, mayor que el de 1.8x en aquellas
juntas conformadas sólo por hombres.
Y en nivel alta gerencia, las
compañías que tienen más del 15% de mujeres en la gerencia mostraron en 2013
precios /valor libro de 2.6x frente a 2.0% en aquellas donde las mujeres tienen
representación de menos del 10%, dijo Credit Suisse.
Más representación, pero menos
influencia
Pese a que la presencia de
mujeres en áreas directivas y de alta gerencia está creciendo, ocupan puestos
donde su área de influencia es menor, indicó el banco en el estudio.
“Aunque la relación de mujeres en
puestos de alta gerencia es parecida a la de su presencia en juntas directivas,
sus roles están discutiblemente enfocados en áreas de menor influencia y eso
les presenta menos oportunidades para ocupar puestos más altos”, señaló Credit
Suisse.
A nivel global, la representación
promedio de mujeres en juntas directivas fue del 12.7% en 2013. Noruega tiene
el primer lugar con 39.7%; le sigue Francia con 29.6%; Finlandia con 29.5%;
Dinamarca con 25% y Holanda con 24.5%. México tiene una representación de 5.3%
y Japón tuvo el porcentaje más bajo con 1.6%.
Por sectores, las empresas de
bienes de consumo básico tienen la mayor representación de mujeres en puestos
directivos con 16.3%; le siguen servicios financieros con 14.8% y de cuidado de
la salud en 14.1%. Donde tiene menos presencia en el sector energético, con
9.4%.
Credit Suisse resaltó que en la
región escandinava han desarrollado políticas públicas que promueven la
diversidad en los puestos directivos y en alta gerencia. Precisamente Noruega,
Finlandia y Dinamarca muestran mayor representación de mujeres en estos puestos.
También señaló como la educación
y capacitación en liderazgo son armas clave para que las mujeres tengan mayor
representatividad e influencia en los puestos directivos de las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario