¿Quién comprará eBay y quién PayPal?
Estrategias de Inversión - sábado, 4 de
octubre de 2014
Las acciones de eBay reaccionaron
ayer con subidas de hasta un 8% tras conocerse que la compañía iba a poner en
marcha el spinoff de PayPal. La noticia rondaba por la mente de la mayor parte
de inversores y analistas, sobre todo después de que hace 9 meses, el activista
Carl Icahn, anunciara que había comprado unas 30 millones de acciones de la
compañía.
El inversor llegó con una idea
bien clara: eBay debía separar sacar a bolsa a PayPal en un intento por
aumentar el valor de los accionistas.
Aunque los directivos de la
compañía se negaron en un principio a poner en marcha esta iniciativa, lo
cierto es que la mayor parte de los inversores lo descontaban, aunque con el
paso del tiempo. Desde luego no tan rápido.
Aunque la separación efectiva de
las compañías se producirá a mediados del año que viene después de 12 años de
vida en común.
Como no podía ser de otra manera,
el propio Icahn ya ha expresado en su blog que está muy feliz después de que la
empresa haya adoptado esta decisión.
Las acciones de eBay reaccionan
con subidas de un 7%, aunque hasta el cierre del lunes caían más de un 10%
desde los máximos del año.
eBay compró PayPal por 1.500
millones de dólares. En este tiempo se ha convertido en la plataforma de pagos
líder en el mundo, con 150 millones de cuentas, 52 millones de usuarios activos
y 9,3 millones de transacciones diarias.
Por el momento se conocen pocos
detalles de la operación, sólo que Devin Wening se convertirá en CEO de eBay y
Dan Schulman se convertirá en el consejero delegado de la filial de pagos.
El actual primer ejecutivo de la
compañía, John Donahoe, liderará la operación para luego pasar a ser consejero
de ambos equipos directivos.
Los analistas señalan, que con la
separación de su filial, la compañía de comercio electrónico va a perder la
mitad de sus ingresos.
Objeto de deseo
Sin embargo en un principio, la
operación gusta a los expertos, básicamente porque una vez que se produzca, la
mayor parte de ellos ven a PayPal y a su dueño, eBay, como objetivos de compra.
La decisión se producirá en un
momento crucial para la empresa, justo en el que aumenta la competencia, sobre
todo en las plataformas de pago con móviles. Apple, Google y Alibaba -con Ali
Pal-, se han convertido en rivales serios.
Sin embargo, hoy Bill Smead, de
Smead Capital, afirmba en una entrevista con la CNBC que "PayPal sigue
siendo líder indiscutible, muy lejos del resto de sus rivales".
Sólo de 2012 a 2013, los pagos
con móvil a través de la empresa se duplicaron hasta generar operaciones por un
importe de 27.000 millones de dólares.
Bill Smead, de hecho, considera
que Apple, Microsoft y Google podrían estar interesados en comprar Paypal.
Los expertos creen que una vez
que se complete la escisión ambas compañías, tanto eBay como PayPal serán objetivos
de compra para otras compañías.
El carismático Gene Munster, de
Piper Jaffray afirma que la única gran novedad que despeja esta noticia es que
ahora "Alibaba puede comprar a eBay".
Por su parte, Bob Peck, de
SunTrust Robinson Humphrey asegura que en el corto plazo "eBay podrá
centrarse en su negocio, porque en la actualidad está creciendo por debajo de
la media de las empresas de e-commerce", explica.
En la actualidad, eBay está
valorada en algo más de 65.000 millones de dólares en bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario