7 claves para mejorar la imagen
de tu empresa desde LinkedIn
Forbes - miércoles, 2 de
julio de 2014
LinkedIn no sólo es un catálogo
de currículums, tu empresa puede salir beneficiada si cuentas con un perfil
adecuado y aprovechas las herramientas a tu alcance, aprende cómo hacerlo.
Muchas compañías aún no descubren el
potencial que encierra LinkedIn, cuyo posicionamiento difiere de otros
entornos como Facebook, Twitter o Instagram en la búsqueda de talento.
La consultora española Llorente & Cuenca compartió en un
artículo algunas de las ventajas que ofrece esta herramienta digital para
mejorar la imagen de tu empresa entre los posibles candidatos, además del
público objetivo a que tu empresa se dirige.
“Esta red social, nacida en 2003
con el fin de ayudar a los profesionales de todo el mundo a conseguir sus
objetivos de negocio por medio del networking, se ha convertido en uno de los
principales puntos de encuentro del mejor talento del planeta” dijo Jesús Álava Antón, consultor senior de
comunicación online de Llorente & Cuenca.
¿Cómo mejorar la imagen de tu
empresa?
Te presentamos 7 tips para mejorar la reputación de tu empresa con
ayuda de LinkedIn.
1.- Detecta (y atrae) al talento
Para que las compañías puedan ser
competitivas e innovadoras necesitan a
los mejores profesionales; pero muchos no se encuentran en la búsqueda de
empleo. Existen herramientas como Recruiter, un panel de mandos que permite
filtrar y automatizar procesos de búsqueda para completar la selección de un
candidato en toda la red de usuarios de la plataforma.
2.- Empleo de ensueño
El llamado employer branding
busca posicionar a la compañía como el lugar de soñado para trabajar. Empresas
como Dell aplican técnicas de narrativa
para contar historias que permitan a los candidatos entender cuál es la visión
de la compañía a través de experiencias personales de empleados actuales.
Resulta más fácil cerrar una
entrevista con un profesional que visitó antes la pestaña de empleo del perfil
de tu empresa en LinkedIn, pues ya estará familiarizado con tu propuesta de
valor.
3.- Periodismo de marca
A través de Showcase pages, tu
empresa puede contar historias creíbles sobre los productos o servicios que
ofrece y supone una fuente de contenidos acerca de lo que pueden hacer para
mejorar la productividad de los profesionales. Esto posibilita un discurso
afín: contenidos creíbles e interesantes para los usuarios.
4.- Generación de conversaciones
de valor
Los grupos de discusión en LinkedIn
pueden convertirse en un punto de encuentro de profesionales con intereses
comunes. Tu compañía puede apropiarse de un territorio conceptual y dinamizar
la discusión planteando debates, compartiendo información e incluso ofreciendo
puestos de trabajo.
5.- Líderes corporativos
El discurso corporativos rara vez
consigue el efecto deseado. Por ello, contar con líderes corporativos
(conocidos también como embajadores de marca) puede posicionar contenidos y
llegar a usuarios de forma más creíble a través de un nombre y apellidos para
humanizar el logotipo.
6.- Identidad digital del talento
Los empleados son el principal
activo del que dispone la compañía, pero figuran en el último lugar del plan de
acciones de la empresa en LinkedIn. Si ellos están implicados en el proyecto de
identidad digital, se encargarán de compartirlo
y humanizarlos. Basta un voto de confianza y la formación necesaria para potenciar
la reputación profesional en la red.
7.- Difusión de la cultura
corporativa
Esta aplicación permite publicar
actualizaciones desde los perfiles corporativos. Las empresas disponen de su
propio activo online para contar sus
logros, compartir su visión del negocio e interactuar con los seguidores.
Además, en LinkedIn debe
priorizarse la calidad de los contactos, pues las métricas de la plataforma
facilitan la radiografía de lo que pasa en la página. Estos indicadores han de
servir para entender qué contados funcionan mejor y profundizad en la relación
con los seguidores.
La pestaña de descripción de
compañía pronto se convertirá en la mejor tarjeta de presentación en esta red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario