Marketing digital: más allá de la
publicidad tradicional
Forbes - miércoles, 9 de
abril de 2014
¿Tu empresa está preparada para ganar la atención de sus audiencias dentro
del constante ruido digital y el vasto cúmulo de información? Aquí 5 beneficios de implementar el marketing
digital.
Anoche fui a cenar a un restaurante
de mariscos el cual cuenta con rockola, una persona se acercó, puso una moneda
y empezó a sonar la canción de Creedence Clearwater Revival, “Have You Ever
Seen The Rain” para posteriormente dar paso a The Beatles con “Lucy In The Sky
With Diamonds”. Después yo me paré y seleccioné tres melodías entre rock, blues
y jazz, ritmos que forman parte del sound track de mi vida y transcurrió una
noche muy amena.
Una vez llegando a mi hogar,
decidí sacar un disco de acetato —mayormente conocido como LP— de los Bee Gees y ponerlo en el tocadiscos,
dando un sonido cálido a mi cuarto y reflexioné sobre cómo la industria de la música ha
evolucionado sus formatos desde los LP, casetes,discos compactos—CD—,disco
láser, DVD,hasta llegar a modelos de descarga digital, con lo que toda una
colección musical pasó de estar en cientos de discos a tan sólo una memoria USB
o Micro SD, un disco o un reproductor digital. La música es la misma, la forma
de contenerla cambió.
Lo mismo está pasando a un ritmo
trepidante en el mundo de la Comunicación, sobre todo cuando se da la
transición y convergencia entre la publicidad tradicional y el marketing
digital, donde normalmente se mantienen las mismas bases y objetivos, pero es
necesario que el CEO y directivos de la empresa conozcan las variantes
particulares del marketing online y los beneficios que ofrecen a su estrategia
de negocio.
Tan sólo en 2013 la inversión de
empresas mexicanas en marketing digital sumó más de 660 millones de dólares.
Esta cifra equivale al doble de los recursos destinados por Argentina y cuatro
veces los de Colombia en este mismo rubro. México es el territorio donde las
empresas gastan cantidades más fuertes en estrategias para medios electrónicos
y se espera que 2014 el monto aumente en 30.5%, con respecto al año anterior.
Por otra parte, de acuerdo a
cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el 50% de las empresas
con presencia en el país ya cuentan con estrategias de marketing o publicidad
en Internet, siendo el momento preciso para redoblar esfuerzos y crear campañas
enfocadas y diferenciadas para cada uno de sus clientes, quienes pasan en redes
sociales 75% de las 5 horas 10 minutos que están conectados a la web.
Como diría el geógrafo francés
Élisée Reclus: “La evolución es el movimiento infinito de cuanto existe, la
transformación incesante del universo y de todas sus partes desde los orígenes
eternos y durante el infinito del tiempo”. Ante este escenario, no hay tiempo
para descansar, cuando se trata de
marketing digital, ya que requiere de una rápida innovación para mantenerse en
sintonía con las necesidades de las empresas y los consumidores.
De lo tradicional a lo digital
Anteriormente, con la publicidad
tradicional se compraba un espacio en medios impresos —periódicos, revistas— radio,
televisión, espectaculares, vallas, entre otros; y se colocaban los anuncios
y/o transmitían, sin importar lo que la audiencia hacía con ellos: Compras del
producto/servicio, llamadas telefónicas, visitas a la página de Internet,
recomendaciones, entre otros.
Por su parte, el marketing
digital toma la dirección de ser más medible y con mayor precisión basado en
rendimiento, por lo que no será extraño ver a las compañías aplicando modelos
de medición a los canales de Comunicación en crecimiento como el móvil y el
vídeo.
Mediante la combinación del
conocimiento humano con la tecnología y análisis predictivo en tiempo real
—Analítica y Big Data—, el marketing online proporcionará una manera fácil de
responder a más preguntas, dar soluciones efectivas en beneficio de la empresa
y sus clientes, así como proveer de información para el desarrollo de nuevos
productos/servicios y perfiles específicos de comprador.
Términos como Crowdsourcing,
Upselling, Cross-selling, Pay per Click (PPC), AdSenses, AdWords, Retargeting, entre otros, estarán más presentes en las
estrategias de Comunicación y Marketing de las empresas, ya que una marca que
no está en Internet no existe, teniendo el compromiso como marcas de eliminar
los mensajes promocionales y proporcionar información de valor centrada en el
cliente.
Dentro de los beneficios que se
encuentran al implementar marketing digital están:
Así como el dinero ha pasado de
dólares y euros a bitcoins, la publicidad ha evolucionado a entornos móviles y
digitales, por lo cual la moneda está en el aire y la clave de las compañías
será hacer campañas creativas multiplataforma para llegar a la mente y corazón
de sus Stakeholders, ya sea en sitios web o en redes sociales, sin ser
intrusivo y compartiendo información de valor y altamente contagiosa.
El empresario americano Marc
Benioff comentó:“El mundo está siendo reformado por la convergencia de factores
sociales, móviles, Cloud, Big Data, la comunidad y otras fuerzas poderosas. La
combinación de estas tecnologías abre una oportunidad increíble para conectar
todo junto de una manera nueva y está transformando radicalmente la forma en
que vivimos y trabajamos”. El mundo cambió y con esto la forma de hacer
marketing y publicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario