Una alineación casual de una
nebulosa y una estrella crea un "anillo de diamantes"
EFE - miércoles, 9 de abril
de 2014
El Observatorio Europeo Austral
(ESO) ha captado una imagen de la nebulosa de una estrella en proceso de
envejecimiento que, alineada con otra estrella, produce un efecto que se
asemeja de forma curiosa a un "anillo de diamantes".
Esta nebulosa planetaria, la PN
A66 33, más conocida como Abell 33, se encuentra a 1.500 años luz de la Tierra
y ha sido captada por el telescopio VLT (Very Large Telescope) en Chile, según
informó hoy la organización.
Su forma es perfectamente
redonda, algo poco común en estos objetos, ya que normalmente algo perturba la
simetría haciendo que la nebulosa planetaria acabe adquiriendo formas
irregulares.
Además, se encuentra casualmente
alineada con la estrella HD 83535, en primer plano y a medio camino entre la
Tierra y Abell 33, lo que produce un efecto que se asemeja a un tradicional
anillo de compromiso.
La mayor parte de las estrellas
con masas similares a la del Sol acaban sus vidas como enanas blancas, cuerpos
pequeños, calientes y muy densos que se enfrían muy despacio a lo largo de
miles de millones de años.
En el camino hacia la fase final
de sus vidas las estrellas lanzan al espacio sus atmósferas y crean nebulosas
planetarias, coloridas nubes brillantes de gas que envuelven a las cada vez más
pequeñas estrellas.
La Abell 33 aún brilla (es aún
más luminosa que el sol) y emite la suficiente cantidad de radiación
ultravioleta como para hacer que resplandezca la burbuja de atmósferas
expulsadas al espacio.
Esta estrella es tan sólo uno de
los 86 objetos incluidos en el Catálogo Abell de Nebulosas Planetarias creado
por el astrónomo estadounidense George Abell en 1966.
Abell también rastreó el cielo en
busca de cúmulos de galaxias, recopilando el Catálogo Abell, con unos 4.000
cúmulos, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur del cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario