El papiro que presuntamente
revela el matrimonio de Jesús tiene más de mil años
Infobae - jueves, 10 de
abril de 2014
El hallazgo de la profesora de
Harvard Divinity School Karen King en 2012 sigue dando motivos para la
polémica. La investigadora sostiene que el documento "aporta la primera
prueba de que algunos de los primeros cristianos creían que Jesucristo había
estado casado".
Pero desde la Santa Sede
respondieron rápidamente que "existen razones sustanciales que llevarían a
uno a concluir que el papiro es, de hecho, una torpe falsificación".
En el fragmento sustancial, el
documento relata: "Jesús les dijo: 'Mi esposa...'" Así, cuestiona la
tradición cristiana que señala que el Mesías no contrajo matrimonio, una de las
bases de la fe católica.
Un nuevo estudio realizado en el
Centro de Ciencia Integral e Ingeniería de la Universidad de Columbia determinó
la edad del papiro: fue escrito entre los siglos VI y IX. Los científicos James
Yardley y Alexis Hagadorn utilizaron la técnica espectroscópica denominada
micro-Raman para la investigación.
El Vaticano sostiene que "es
posible adquirir un pedazo viejo de papiro no escrito y escribir cosas nuevas
en él", pero en este caso los científicos determinaron que tanto el
soporte como la tinta que se utilizaron son antiguos.
Sin embargo, no sólo la
antigüedad del objeto está en discusión. Su edad no prueba que sea veraz, pero,
además, tanto el Vaticano como otros especialistas asumen que "existe un
mercado para las antigüedades falsificadas en todo Oriente Medio". Y la
misteriosa aparición de este documento sugiere que podría tratarse de un caso
de este origen.
Es que no fue desenterrado ni
encontrado en una Iglesia. Una persona que pidió permanecer en el anonimato se
lo entregó a King en diciembre de 2011, y ella se encargó de postularlo como
"una razón para reconsiderar lo que creemos que sabemos al preguntarnos
cuál es el papel que ha jugado históricamente el estatus marital de Jesús en
las controversias sobre matrimonio, celibato y familia".
Es decir, que más allá del
hallazgo científico, queda claro que a King le interesa generar un debate sobre
un tema muy sensible para la fe cristiana. Y con ello, sus objetivos van más
allá de su especialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario