Inglaterra esconde bajo la
alfombra el problema de los 'hooligans': experta
Reuters - jueves, 3 de
abril de 2014
Inglaterra ha escondido debajo de
la alfombra el problema de la violencia en el fútbol, dijo el jueves una
experta, un día después de que unos seguidores del Chelsea estuvieron
implicados en unos enfrentamientos en París.
Anastassia Tsoukola, profesora
asociada de la Universidad de París XI y experta en temas de violencia
vinculados al fútbol, arremetió contra la idea de que Inglaterra ha solucionado
este problema.
"Inglaterra ha realizado un
extraordinario trabajo de marketing al vender un fracaso como un éxito
absoluto", dijo el jueves a Reuters en una entrevista telefónica.
Unas drásticas medidas
policiales, que incluyen operaciones de inteligencia, ayudaron a identificar a
muchos de los causantes habituales de la violencia en el fútbol y emitir
órdenes para mantenerlos alejados de los estadios ingleses de primera división,
pero el problema sólo se ha trasladado, dijo Tsoukola.
"El problema se ha
trasladado a los estadios de ligas menores, y aquellos aficionados, porque ante
todo son aficionados, que no tienen acceso a los campos de la Liga Premier, van
a un bar (a ver los partidos)", dijo.
"Y hay un aumento de las
peleas en los bares, aunque estadísticamente no es parte del fenómeno de los
'hooligans'. Luego estas personas cruzan el mar y nos los encontramos en otros
países", agregó.
Decenas de seguidores del Chelsea
pelearon el miércoles con hinchas del Paris St Germain en el centro de París,
antes del partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones entre
ambos equipos.
"Le tocaba a la policía
inglesa hacer el trabajo en Inglaterra de identificación y evitar que abandonen
el país", dijo a Reuters Pierre Berthelet, experto en seguridad europea.
El incidente acabó rápidamente
con la intervención de la policía y no hubo detenciones, pero según testigos
fue muy violento.
"Fue realmente violento,
daba mucho miedo", dijo Damien, un comerciante que no quiso dar su apellido.
"Era como en las películas,
había sangre por todos los lados", añadió.
El mes pasado ya se habían
producido peleas entre seguidores de equipos de fútbol en la capital francesa
en el marco de un enfrentamiento entre el PSG y el Bayer Leverkusen.
Tsoukola dijo que la preocupación
de los gobiernos y de la UEFA termina cuando la violencia sale de los estadios.
"Lo que llevan haciendo
durante décadas las fuerzas policiales europeas es tratar los síntomas de la
violencia, no sus causas", sostuvo Tsoukola, quien añadió que el dinero es
uno de los principales motivos de que este problema haya sido combatido sólo
parcialmente.
"No quieres que tu
publicidad se asocie con la violencia (...) Los estadios europeos son
santuarios, pero el motivo no es una preocupación por el orden. Hemos aceptado
el efecto perverso de que la violencia se traslade a cualquier otro lugar como
un efecto secundario", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario