De cabeza: Chivas millonarias caen y Águilas reverdecen
Forbes - abril de 2014
De repente, la gravedad empuja hacia arriba: Las Chivas
ganan dinero más que nadie en el Continente y pelearán el descenso; mientras
que América recibirá al Cruz Azul con un edición verde de su camiseta.
Sorpresas premundialistas.
El popular club tapatío ingresó en el último año 625
millones de dólares, que lo ponen como el club de mejores ganancias en América.
De manera insólita, podría descender si mantiene su tendencia a la baja en el
plano de los resultados deportivos.
El Guadalajara, que pertenece al empresario Jorge Vergara,
mantiene un descenso en su calidad de juego, no así en cuanto a sus arcas,
donde supera en el rubro a dos equipos brasileños y uno mexicano, su
archirrival América, propiedad de Televisa, que por su lado reportaron ingresos
de 456 mdd, para ubicarse en el cuarto sitio.
Según un estudio de la Consultora Euramericas Sport
Marketing con sede en Alemania estos ingresos anuales del club tapatío son por
concepto de derechos de TV, cotización de sus jugadores, merchandising,
taquilla, abonos, venta de esquilmos, patrocinios y valor de marca del club. La
valuación se hizo de febrero de 2013 a enero de 2014.
Completan el Top 5: En segundo lugar, el Sao Paulo con
ingresos de 543 mdd; en tercero el Corinthians, con 498 mmd, y después de las
Águilas, en el quinto puesto está el Boca Juniors con 395 mdd.
Tino mercadológico
También la guerra de las marcas ha comenzado su trayecto
final rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014 y de igual manera realizan sus
‘partidos preparatorios’. Nike ya metió gol tempranero en uno de estos al
vestir con “la verde” la Liga MX.
En un campaña homologada a la que se puso en marcha en
Brasil, donde como una especie de homenaje a su selección acordaron vestir con
la verdeamarelha a los clubes de su campeonato nacional. En México la marca
eligió replicar el logro teniendo como principal escaparate el llamado clásico
joven para enfundar a las Águilas en su duelo contra el Cruz Azul.
Al diseño original creado por la misma marca le pusieron un
filtro verde en honor al Tri, en una edición para coleccionistas que se puede
adquirir como kit en tiendas distribuidoras oficiales a un precio de mil 400
pesos.
Se trata de un gran acierto de marketing. La Selección
Mexicana es una poderosa lovemark , pero también lo son algunos clubes como el
América. Es matar dos pájaros de un tiro. Otros equipos que aceptaron vestir su
uniforme en tono reverdecido fueron el Atlas, Pachuca y Xolos en la Jornada 14.
De inmediato, en las Redes Sociales se armaron la ‘tuitiza’
y la ‘feibukiza’ con muchos detractores ocasionales. Este fermento es parte de
lo que se pretende, la conversación alrededor de la marca para fortalecer de
manera ‘natural’ el awareness o recordación.
Acá no se trató nunca de faltarle el respeto a ninguno de
los emblemas, al contrario, de congraciar a cada uno con la imagen el otro.
Se trata de un artículo más de edición limitada como bien lo
indica su estuche y los americanistas podrán usarla ad hoc para apoyar al Tri
en el Mundial.
Y ¿qué es el deporte, sino una colección de momentos
memorables?
No hay comentarios:
Publicar un comentario