Klinsmann y EE.UU. se preparan
para grupo difícil
Associated Press - viernes,
11 de abril de 2014
Desde que reapareció en Italia
1990 tras una ausencia de 40 años, el patrón de Estados Unidos en los mundiales
ha sido alternar una eliminación a las primeras de cambios con avances a la
segundo ronda.
Ghana apeó a Estados Unidos en la
primera ronda en 2006 y luego los volvieron a vencer en tiempo extra en los
octavos de final hace cuatro años.
Y los norteamericanos abren el
torneo de este año ante Ghana, para luego medirse con Portugal y Alemania en lo
que luce como uno de los grupos más complicados del Mundial.
"No estoy preocupado en lo
absoluto", dijo el técnico Jurgen Klinsmann. "Lo tomaré como lo que
es, vamos a ir bien preparados al Mundial. Creceremos en confianza y creemos
que podemos conseguir los resultados que nos den el boleto a la siguiente
ronda".
Delantero que se consagró campeón
del mundo en 1990 con Alemania Occidental y luego en la Eurocopa de 1996 con
Alemania, Klinsmann se mudó a California con su esposa estadounidense tras su
retiro como jugador en 1998. Como técnico, condujo a Alemania a las semifinales
del Mundial del que fueron anfitriones en 2006. Tarde o temprano le iba a tocar
dirigir a Estados Unidos, lo cual cumplió cuando tomó el cargo dejado por Bob
Bradley hace tres años.
Klinsmann llevó a los
estadounidenses al título en la Copa Oro de CONCACAF el año pasado, además de
conseguir su séptima presencia consecutiva en un Mundial. Pero dos de sus
jugadores clave en el ataque ya superan los 30 años de edad, como es el caso de
Landon Donovan (32) y Clint Dempsey (31).
"Hay más determinación sobre
lo que podemos lograr", dijo Dempsey, quien reemplazó al defensor Carlos
Bocanegra como capitán. "Tenemos un equipo con más calidad. Hay más
competencia por los puestos. Nos presionan para ser mejores cada día".
Tim Howard, del Everton inglés,
se mantiene como el arquero titular, con un acumulad de ocho temporadas de roce
en la Liga Premier.
Omar González, compañero de
Donovan en el Galaxy de Los Ángeles, es un indiscutido en la zaga central.
Klinsmann debe decidir si ponerlo junto a Matt Besler (Kansas City) o Clarence
Goodson (San José). Brad Evans (Seattle) asoma como la opción como lateral
derecho. Fabian Johnson (Hoffenheim) o DaMarcus Beasley (Puebla) son las
variantes por la izquierda.
Beasley, al igual que Donovan,
iría a su cuarto Mundial.
Michael Bradley, hijo del técnico
anterior, se ha convertido en el eje del equipo, en su papel como volante de
contención. Se supone que los jugadores de Estados Unidos deben irse al fútbol
europeo, pero Bradley y Dempsey hicieron lo contrario en los últimos meses, al
sumarse a clubes de la MLS. Bradley se desvinculó de la Roma para jugar en
Toronto y Dempsey sorprendió con su decisión de irse del Tottenham para fichar
con Seattle.
"No estaba seguro de que tan
ventajoso era para el Mundial estar en la Roma sin poder jugar con regularidad.
Esa es una gran razón por la que estoy aquí", dijo Bradley al justificar
su regreso a la liga estadounidense.
Es acompañado en el medio campo
por Jermaine Jones, quien pasó del Schalke alemán al Besiktas turco en enero pasado.
Donovan y Graham Zusi del campeón estadounidense Kansas City, encabezan las
opciones por los extremos y Jozy Altidore sería el solitario hombre en punta
dentro del esquema 4-2-3-1 que prefiere Klinsmann. Con 24 años, Altidore se
destapó en la temporada de 2012-13 al anotar 31 tantos en 41 partidos con el AZ
Alkmaar de la liga holandesa, pero apenas facturó dos en sus primeros 33
partidos con el Sunderland inglés, poniéndose en duda si está dotado para ser
la carta de gol de la selección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario