Derroche, fantasía, delirio:
comienza el carnaval en el Sambódromo de Rio
AFP - domingo, 2 de marzo
de 2014
Con un derroche de extravagantes
y lujosos disfraces, maratónicas sambas y una batería infernal, que consigue
levantar de las gradas hasta al más aguafiestas, comienzan este domingo los dos
días de desfiles de las grandes escuelas de samba del carnaval de Rio.
Esta es la apoteosis del carnaval
más famoso del mundo: las 12 mejores escuelas de samba de la "Cidade
Maravilhosa" se preparan todo el año y gastan de dos a cinco millones de
dólares para desfilar durante una hora por los 720 metros del Sambódromo.
Habrá musas y reinas de
esculpidos cuerpos semidesnudos, tacones de 18 cm que dejan dedos
ensangrentados e inmensos tocados de plumas multicolores que pesan más de 10
kilos. Habrá cariocas que sueñan con este momento todo el año y turistas que
han pagado cientos de dólares para desfilar con trajes pesadísimos y calurosos.
Los desfiles, que serán
televisados para millones de espectadores de todo el planeta, tienen lugar
frente a unos 70.000 privilegiados en el Sambódromo diseñado por el fallecido
arquitecto Oscar Niemeyer, que conmemora en este carnaval sus 30 años.
Pero no para todos es fiesta: una
manifestación de mil trabajadores de limpieza que pedían mejores salarios fue
reprimida el sábado con gases lacrimógenos por la Policía cuando intentaba
acercarse al Sambódromo.
- Piel de gallina -
Cada escuela desfila con entre
3.000 y 5.000 participantes, divididos en varias alas y roles. Unos 40 jueces
estarán encargados de elegir a la escuela "campeona del carnaval" en
base a criterios de armonía, percusión, disfraces y tema del desfile.
"Cuando entras al Sambódromo
se te pone la piel de gallina. Es una emoción impresionante, una sensación
única. Uno entra en la avenida y se olvida de todo, no importa si el traje es
caluroso o si pesa 50 kilos", dice a la AFP Marilia Santos (47), que
desfila cada año.
El rey Momo declaró inaugurado el
carnaval el viernes pasado, al convertirse simbólicamente en alcalde de la
ciudad.
Escogido en una competición por
su gran sonrisa, gracia al sambar y el cuerpo voluminoso -la tradición pide que
Momo sea gordo, para simbolizar la gula- el privilegio ha caído sobre los
hombros de Wilson Dias da Costa Neto, un mulato de 27 años que esta noche será
el primero en recorrer la avenida Sapucaí con su impecable traje blanco, cetro
y corona plateadas, acompañado de la reina del Carnaval.
"¡Decreto la alegría!",
dijo el monarca al comenzar su reinado.
Pero no solo en el Sambódromo hay
carnaval. Unos cuatro millones de personas -incluidos 918.000 turistas- asisten
desde hace dos semanas con estrafalarios disfraces a los casi 500
"blocos" o carnavales callejeros que recorren los barrios de la ciudad
siguiendo a un camión con potentes equipos de sonido.
Tomando cerveza de desayuno, unos
1,3 millones de fiesteros participaron así el sábado de mañana del mayor
"bloco" de Rio, el Bola Preta, fundado en 1918. Había curas, monjas y
diablos sambando en armonía, hadas de piernas velludas y 1,90 metros de altura,
y muchos lunares negros sobre fondo blanco, el distintivo del bloco.
En el Sambódromo varias escuelas
han decidido rendir homenaje a todo lo brasileño: Imperio da Tijuca, la primera
en desfilar este lunes de noche, tendrá un 'enredo' (tema) sobre la batucada
que celebra las raíces africanas; Sao Clemente explicará el origen y la vida en
las favelas y Mangueira, las festividades brasileñas, desde el Reveillon de fin
de año hasta las fiestas de junio, pasando por el Desfile Gay.
Y a casi 100 días del Mundial de
fútbol en Brasil, la escuela Imperatriz Leopoldinense rendirá en su desfile del
lunes homenaje a Zico, leyenda de la 'seleçao' y último líder del poderoso
equipo del "jogo bonito" junto a Sócrates.
"Un desfile de una escuela
de samba es uno de los mayores homenajes que uno puede recibir. Para un
brasileño, es como una Copa del Mundo", comentó a la AFP Zico, de 60 años.
En la madrugada de este domingo,
Ronaldo 'Fenómeno' lo confirmó: campeón del mundo en 1994 y 2002, desfiló
vestido de dorado de pies a cabeza por el Sambódromo de Sao Paulo con la
escuela de samba Gavioes da Fiel, de la hinchada de su exclub Corinthians, que
dedicó el 'enredo' a la historia de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario