Escandalgate: los pecados más
oscuros y ridículos de los políticos
El Cronista - viernes, 7 de
febrero de 2014
Infieles, playboys, camorreros,
adictos al sexo, mentirosos, homófobos y... jefes de Gobierno y Estado. Detrás
del relato que escriben los gobiernos, hay capítulos paralelos que no ahorran
escándalos y vergüenzas. Después de todo, quienes gobiernan al mundo, también
están sujetos a tentaciones.
"Todos somos malos con el
mundo en privado y en confianza", confesó de puño propio el presidente
uruguayo José "Pepe" Mujica en su blog "Pepe tal cual es".
Acababa de insultar a peronistas y radicales. A los peronistas, tachándolos de
"patoteros". A los radicales, de "nabos". Pero su
incontinencia verbal palidece al lado del prontuario de otros líderes
internacionales.
A continuación, un top ten de los
pecados más oscuros y ridículos de los políticos del mundo. Para leer y
escandalizarse.
1) Libertino sin charme
- ¡¿Qué hace?! No quiero perder
mi trabajo -le rogó la mucama del Sofitel al hombre obeso y canoso, en toalla,
que la había atrapado contra una pared de la habitación 2820 del Sofitel de
Manhattan.
-No lo vas a perder. ¿No sabés
quién soy yo?
Era Dominique Strauss Kahn, el
director gerente del Fondo Monetario Internacional. En siete minutos, el tiempo
que duró el ataque sexual aquel 14 de mayo de 2011, DSK acabó con su carrera
política. Y hasta podría haber terminado preso de no ser porque la Justicia
newyorquina fue bastante laxa con el libertino francés. No fue el único
escándalo en el que se lo involucró: luego se difundieron orgías grupales y su
participación en una red de prostitución internacional. Una periodista,
Tristane Banon, describió su instinto cuasi animal: "Actúa como un
chimpancé en celo". Por estos días, el foco de los paparazzis franceses
están puestos en otro escándalo: el del mandatario François Hollande.
2)Washingfornication
A 50 años de su asesinato en
Dallas, la historia de "Camelot", etiqueta romántica sobre la efímera
pero intensa administración de JFK, tiene su Lado B. Una serie de capítulos que
incluyen una piscina -hoy tapada y reciclada en sala de periodistas-, becarias,
patitos de hule y sexo, mucho sexo, aunque no con Jackie, su esposa. Con
semejante precedente, ¿quién se sorprende que Bill Clinton, otro demócrata,
casi perdiera la Casa Blanca 30 años después por su affaire prohibido con
Mónica Lewinsky?
3) Bunga Bunga nights
Las fiestas que el premier
italiano Silvio Berlusconi brindaba en su mansión de Arcore solo tienen un
calificativo posible: ”un puttanaio”.
Asílo catalogó el 1° de noviembre
de 2010 el ex jefe de la Policía de Nápoles, Carlo Ferrigno. No sabía que tenía
el celular pinchado. Tampoco que iba a terminar involucrado en una causa penal
que podrían poner fin a la carrera del mediático magnate por inducción a la
prostitución de menores y abuso de poder. Con todo, terminaría mejor que su
"amigo" Muammar Kadafi, quién le enseñó todo sobre harenes y pole
dancing. El mítico libio terminó empalado, asesinado y enterrado en algún lugar
del desierto, en medio de la revolución que desmembró su Jamahiriya.
4) ¿Toro o gorila?
-El Presidente no es un gorila,
es más bien un toro -elogió la supermodelo de ébano Noemí Campbell al
venezolano Hugo Chávez, en 2007.
Lo había acompañado durante
varios días como parte de una serie de reportajes a líderes mundiales para la
revista GQ y, tras varios días de intimidad compartida, se sintió en la
obligación de desmentir a la ex del bolivariano que había relativizado sus
dotes sexuales.
La testosterona chavista es
famosa. "Porque aquel furor uterino que desataba el hombre era a toda
prueba de calidad, impresionante: niñas, jóvenes, maduras y viejas, solteras,
casadas, divorciadas", escribió su primer jefe de seguridad, Luis Pineda
Castellanos. Y algo sabía del tema porque era el encargado de entregar las
groupies bolivarianas a su habitación y, en una ocasión, hasta de salvarlo de
una de ellas, que era menor.
5) Chill out
Políticos relajados -por demás-
los hay en demasía, para quienes podían pensar que el ritmo low bat delarruista
era una excepción. Pocos, sin embargo, alcanzan el nivel del actual premier
británico David Cameron que se olvida a su hija de ocho años en un bar después
de tomarse una pinta. Siestas religiosas, tres a cuatro vasos de vino en los
almuerzos e infaltables pausas gubernamentales para pasar pantallas en el
"Fruit Ninja", su videojuego favorito, forman parte de la agenda del
10 de Downing Street.
6) Todo queda en Las Vegas
Con todo, al menos Cameron no
frecuenta tanto los titulares de la inclemente prensa amarilla británica como
Harry, el príncipe que no puede ser Rey y se entrega de lleno a una vida de
todo tipo menos noble. Noches salvajes en Las Vegas -Harry debería saber que en
la era del smartphone ya no hay secretos enterrados en la Ciudad del Pecado-,
porros y manos indiscretas en pechos ajenos -que no son los de su novia- hacen
al historial del más indiscreto de la realeza Windsor.
7) Teletuby-gate
Es morado y lleva bolso de mujer.
Canta y baila. Es uno de los teletubbies, muñecos con forma de pirinola, caras
redondas y orejas como calas que saltan de un lado a otro de la pantalla
repitiendo "Holaaaaa". ¿Quién podría ver una influencia malvada en
semejantes bolas de felpa?
-Pero es morado y lleva bolso de
mujer. ¿Es varón? - se sorprendió Ewa Sowinska, vocera de los Derechos del Niño
del gobierno polaco al ser interrogada en 2008 por el semanario
"Wprost".
Ya en los Estados Unidos lo
habían acusado de fomentar la homosexualidad. Y en Polonia, abrieron una
investigación por presunta incitación de los niños a la sexualidad gay.
8) Todo lo que el petróleo puede
comprar
¿Cómo pasar a ser de tirano
africano a gran amigo occidental? La respuesta se cuenta en cantidad de
barriles para el guineano-ecuatoriano Teodoro Obiang. En 1994, se descubrieron
grandes reservas de petróleo que convirtieron al país en el tercer productor
subsahariano del continente luego de Nigeria y Angola. De la noche a la mañana,
Estados Unidos acaparó el 85 % de las ventas de crudo. En 2007, algún
funcionario de la Cancillería argentina tuvo la idea de sentarlo al lado de
Cristina Fernández de Kirchner en la Casa Rosada. Lo presentaron como una
excelente oportunidad de integración pero olvidaron citarle a la mandataria el
prontuario de su partner.
9) Las pelotas
No hay debilidad mayor para los
presidentes latinoamericanos -la mayor parte, al menos- que el fútbol. El
ecuatoriano Rafael Correa se reconoció "salado" pero, luego, se enojó
cuando la oposición lo culpó por las derrotas del seleccionado nacional. Evo
Morales fue más práctico con sus rivales: a uno que lo fauleó en un amistoso,
le aplicó un rodillazo a los testículos. Como era presidente, ni siquiera le
sacaron la amarilla.
10) Los bling-bling
Cuando en abril de 2010, el
presidente ruso Dimitri Medvedev encabezó la primera visita de un jefe de
Estado de Moscú a la Argentina en 125 años de relaciones, CFK estaba más
interesada en sorprender a su colega con las Fanfarrias Alto Perú de los
Granaderos y su versión de Katyusha, una melodía soviética de los tiempos del
Ejército Rojo, que por la aprobación en el Senado del pliego de Mercedes Marcó
del Pont para comandar el Central y el intento -frustrado- de la oposición en
Diputados para coparticipar el impuesto al cheque. Cristina y Dimitri no eran
tan diferentes. El diario británico The Guardian los catalogó una vez en el top
ten de los “Presidentes Bling”, sello para los amantes de las joyas y las
marcas refinadas. De CFK dijeron que era una de las líderes más
"superproducidas del planeta". En 3D
No hay comentarios:
Publicar un comentario