COP FORTALECE VALORES OLÍMPICOS
PARA COMBATIR DOPAJE
“Más que por hacer trampa, es
debido a la negligencia y desconocimiento que se comete Dopaje entre los
deportistas y por ello estamos en una campaña educativa permanente dirigida a
los atletas que forman parte de la delegaciones nacionales”, dijo el Dr. Víctor
Espinoza miembro de la Comisión Medica del Comité Olímpico Peruano, quien tuvo
a su cargo una charla sobre el tema que forma parte del Programa de
Capacitación del presente año.
Parte importante de la
instrucción preparatoria a los atletas que asistirán a los X Juegos
Suramericanos de Santiago, fue la historia del dopaje en sus inicios, su
transformación en los últimos años y etapas en la que los atletas se cometieron
sin ser detectado debido al comercio en el mercado negro y una limitada lista
de sustancias prohibidas, que hoy en día sumado a procedimientos ilegales la
han convertido en seria amenaza en el deporte.
El Comité Olímpico Peruano con
ello busca también fortalecer los valores y el espíritu olímpico de los
deportistas que llevan la representación nacional en los diferentes eventos del
circuito federado y olímpico.
Las recomendaciones de los
especialistas fueron muy importantes como el informar con el tiempo anticipado
de acuerdo a reglamento sobre los medicamentos prescritos al atleta. "Ya
se han dado casos en los últimos Juegos organizados en nuestro país, de
deportistas que llegaron con esta información el día de su competencia cuando
ya no se podía hacer nada por evitar un eventual perjuicio.
Del mismo modo se informó sobre
el procedimiento del control de dopaje, los derechos del deportista, tener
examen periódico de sangre y la consulta de la lista de sustancias prohibidas
de la WADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario