¿Quién pagará los Juegos
Olímpicos más caros de la historia?
Forbes - jueves, 6 de
febrero de 2014
A pesar de ser de invierno, las
de Sochi serán las olimpiadas más caras en la historia: 50,000 mdd. Ésa es una
suma enorme de dinero, pero Putin tiene amigos, muchos amigos.
La Federación de Rusia está lista para acoger
sus primeros juegos de invierno, construyó infraestructura y nuevas
instalaciones. Para prepararse para este espectáculo, la nación ha tenido que
superar numerosos contratiempos y escándalos que rodean al financiamiento y la
mala administración de los desarrollos. También ha enfrentado las críticas
sobre sus medidas de seguridad y sus políticas hacia los gays y las lesbianas,
pero lo que realmente distingue a estos juegos es la cantidad de dinero sin
precedentes que se ha vertido en ellos.
Rusia ha conseguido gastar 50,000
millones de dólares (mdd), el cuádruple de su presupuesto inicial de 12,000
millones y más que cualquier otro Juegos Olímpicos, de acuerdo con un informe
de SportsMoney, de Forbes, superando incluso a Atenas (15,000 millones),
Londres (14,000 mdd) y al anterior campeón del gasto: Pekín (40,000 mdd). Entre
los que ayudan a pagar la factura récord para cumplir el sueño del presidente
ruso, Vladimir Putin, hay un puñado de los individuos más ricos de Rusia.
A continuación se muestra una
lista, compilada por nuestros socios en Forbes Rusia, de los ocho
multimillonarios que han jugado los papeles más importantes en los Juegos
Olímpicos de invierno, ya sea como gastadores individuales, patrocinadores o
beneficiarios de los contratos del Estado (financiados con dinero estatal). De
forma nada sorprendente, el amigo de amigo y alguna vez compañero de Judo,
Arkadi Rotenberg, ha sido galardonado con el mayor número de contratos del
Estado, mientras que el oligarca Vladimir Potanin es el mayor inversor privado
de los juegos de Sochi. La fortuna de estos multimillonarios corresponden a
marzo de 2013. Las nuevas cifras se darán a conocer en marzo de este año.
Arkadi Rotenberg
Presidente, Banco SMP
Fortuna 3,300 mdd
Rotenberg recibió 7,360 mdd en
varios contratos del Estado, desde la construcción del gasoducto Dzhubga-Sochi
hasta una planta de energía para el desarrollo de nuevas estaciones de esquí.
También construyó una nueva autopista y una pista de ferrocarril a lo largo de
la costa del Mar Negro. Tal vez el papel de Rotenberg en estos Juegos Olímpicos
no es tan sorprendente. Cuando era niño, solía jugar judo con su amigo Vladimir
Putin. Hoy es el primer vicepresidente de la Federación de Judo de Rusia, y del
equipo de hockey ‘Dinamo’. Su hermano y socio, Boris, es presidente del equipo
de futbol ‘Dinamo’, y el hijo de Boris, Roman, está a cargo del desarrollo de
negocios en el equipo de kockey de San Petesburgo SKA.
Vladimir Potanin
Presidente, Interros
Fortuna: 14,300 mdd
Uno de los defensores originales
de llevar los Juegos Olímpicos a Sochi, Potanin ha invertido 2,500 mdd en su
sueño olímpico. Gastó 30 mdd sólo en la propuesta de su empresa para los
juegos. Inicialmente tenía planes de invertir 350 mdd en una modesta estación
de esquí en Sochi. Después de que Rusia fue designada como sede, no sólo
construyó la estación de esquí, con sus 77 kilómetros de senderos en las
montañas, sino también un parque de snowboard, un centro de esquí de estilo
libre, una de las dos villas olímpicas y la Universidad Olímpica Rusa, cuya
junta directiva está encabezada por Putin. De acuerdo con el programa de legado
olímpico, la propiedad del complejo universitario se transferirá al gobierno de
forma gratuita.
Gennady Timchenko
Miembro del consejo, Novatek
Fortuna: 14,100 mdd
Presidente de la Liga nacional de
hockey de Rusia y presidente del Club de Hockey SKA, Timchenko y sus dos socios
en la mayor parte de la construcción de la empresa recibieron un estimado de
1,800 mdd en contratos del Estado para construir el tramo ferroviario
Adler-Alpica-Servis en 2008.
Oleg Deripaska
Presidente, Basic Element
Fortuna: 8,500 mdd
Deripaska invirtió 1,380 mdd en
Sochi. Sus empresas reconstruyeron el aeropuerto de la ciudad, construyeron la
principal villa olímpica y el puerto de carga Imeretinskiy. Él también recibió
1,700 mdd en contratos del Estado. Pero no todo ha sido fácil. Las compañías de
Deripaska están demandando a Olympstroy, la sociedad estatal para la
construcción de sedes olímpicas y el desarrollo de Sochi. Supuestamente Olympstroy
no proporcionó las instalaciones de carga del puerto prometidas y llevó a cabo
una planificación deficiente de conservación del Valle de Imeretinskaya, donde
se encuentra el Parque Olímpico.
Viktor Vekselberg
Presidente, Grupo Renova
Fortuna: 15,100 mdd
Las inversiones olímpicas de
Vekselberg suman un total de 500 mdd, al menos 70% de las cuales tomó prestadas
del Banco de Rusia para el Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores. En
diciembre de 2013, su Renova abrió el Azimut Hotel Resort and SPA Sochi 4, de
720 habitaciones; el Azimut Hotel Sochi 3, 2,880 habitaciones, y un parque.
Vekselberg invertió en el hotel en 2011, un año después de que el empresario
Telman Ismailov abandonó el proyecto.
Iskander Makhmudov
Presidente, Ural Compañía Minera
y Metalúrgica
Fortuna: 8,700 mdd
Andrei Bokarev
Miembro de la Junta, UMMC
Fortuna: 1,350 mdd
Iskander Makhmudov puso su socio
menor, Andrei Bokarev a cargo de la construcción de la arena olímpica de
patinaje sobre hielo, conocido como Shayba. Cuando el proyecto comenzó en 2009,
los empresarios pretendían invertir alrededor de 60 mdd. Terminaron gastando
103 mdd en un estadio de 7,000 plazas, que se inauguró en diciembre de 2012. El
estadio será sede de los juegos paralímpicos de hockey y sledge hockey. La
propiedad de la arena será transferida al gobierno de forma gratuita en 2015.
Alisher Usmanov
CEO, GazPromInvestHolding
Fortuna: 17,600 mdd
Megafon, el equipo de
telecomunicaciones en el que Usmanov es el principal accionista, firmó un
contrato de patrocinio de 130 mdd con el comité organizador, dotándolo de 75
mdd en efectivo y el resto en crédito de comunicaciones móviles para el Comité,
atletas, prensa, voluntarios, etc. Por separado se comprometió a invertir 97
mdd en la construcción de la infraestructura de telecomunicaciones fuera de
Sochi y a cambio recibirá derechos exclusivos para construir estaciones de
comunicación.
Vagit Alekperov
Presidente, Lukoil
Fortuna: 14,800 mdd
La filial de Lukoil,
Lukoil-EcoEnergo gastó 15 mdd en la reconstrucción de la estación de energía
hidroeléctrica Krasnopolianskaya. Si bien esta inversión queda eclipsada por la
de otros miembros de la lista Forbes, tiene una ventaja evidente: Alekperov ha
evitado el escándalo y no ha fallado en las fechas de entrega ni ha inflado los
costos del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario