Los deportistas mexicanos mejor
pagados en el mundo
FORBES lunes 3 de Agosto del 2015
El beisbol es la disciplina que
mejores salarios otorga a los deportistas de acuerdo con el ranking anual de
Forbes México los atletas mexicanos mejor pagados, edición 2015.
De los 10 primeros sitios de este listado,
siete juegan en las Grandes Ligas, el torneo de beisbol más importante del
planeta. Además están representantes del futbol, boxeo y basquetbol. En total,
entre los 16 deportistas presentados a continuación, la bolsa anual de
salarios alcanza los 94 mdd, un monto nada despreciable para los amos del
deporte nacional.
Fuentes: Este ranking fue
elaborado con datos proporcionados a Forbes México por Mxsports, Sports
Business, Sportcal, Black Book F1, MLB contracts, USA Today Salaries.
Estos son los deportistas
mexicanos mejor pagados en el mundo
1. Adrián González
8 millones de dólares (mdd)
Beisbol/Los Ángeles Dodgers
El poder adquisitivo de Las
Mayores es uno de los más robustos en el deporte mundial, por eso encabeza por
tercer año consecutivo el ranking el pelotero de los Dodgers de Los Ángeles,
Adrián González, quien sin duda justifica su salario al ser uno de los mejores
bateadores que existen en la actualidad.
2. Yovani Gallardo
14 mdd
Beisbol/Rangers Texas
El lanzador michoacano tiene en
esta temporada 2015 de las Grandes Ligas el mejor salario que haya logrado en
su carrera como profesional. Pese a sus 29 años, es un jugador de experiencia
que compite en un campeonato de máxima exigencia desde 2007. Además, este 2015
se ubicó como uno de los pitchers mexicanos con más victorias en la historia de
la Gran Carpa, sólo detrás del legendario Fernando Valenzuela, Esteban Loaiza e
Ismael Valdéz. Su capacidad puede medirse en su repertorio para lanzar y su
velocidad, que ha llegado a registrar 96 millas por hora.
3. Jorge de la Rosa
5 mdd
Beisbol/Rockies Colorado
La fortuna del mexicano asciende
a más de 30 mdd gracias a los contratos que ha firmado en las Grandes Ligas
durante sus 11 años de trayectoria. Es considerado uno de los mejores
lanzadores de nuestro país en los últimos cinco años y superó este 2015 las 85
victorias en su carrera. Su regularidad le permitió que al terminar la
temporada pasada los Rockies le extendieran al menos dos años más de contrato y
ahora mismo es el pitcher con mejor porcentaje de victorias en el Coors Field,
la casa de su equipo.
4. Joakim Soria
7 mdd
Beisbol/ Tigres de Detroit
En casi ocho años en las Grandes
Ligas, Soria es uno de las grandes relevistas del campeonato. A mediados del
año pasado uno de los equipos más fuertes y populares, los Tigres, requirieron
los servicios del mexicano, lo que no es poca cosa ya que el club de Detroit es
de las franquicias más poderosas a nivel deportivo y financiero. Soria pasó de
Rangers a la ciudad del automóvil donde ha mostrado su calidad, su promedio de
ponches por año es de 54, una cifra muy respetable, suma ya más de 190
salvamentos y en 2008 y 2010 fue seleccionado para el Juego de Estrellas.
5. Saúl Canelo Álvarez
6 mdd
Boxeo
Después de la derrota en 2013 con
Floyd Mayweather Jr. —que le representó más de 12 mdd— el pugilista mexicano se
debe conformar con bolsas de dinero de muchísimo menor peso. Este año entre su
combate con James Kirkland (que ganó por nocaut) y otra más (que puede ser el
mes de septiembre) ingresará la mitad de lo que logró en su duelo ante Money.
Canelo este año firmó contrato con Televisión Azteca, una sociedad que en
México es exitosa ya que representa el boxeador con más rating, con la
televisora que domina las transmisiones de esta disciplina. En caso de que en
las próximas semanas se concrete su duelo ante Miguel Cotto, las ganancias de
este 2015 podrían subir al menos a los 12 mdd, pero hasta ahora no hay nada
definido.
6. Sergio Romo
6 mdd
Beisbol/Gigantes de San Francisco
El pitcher México-americano es
una garantía arriba del montículo para fortuna de los Gigantes de San
Francisco. El año pasado ayudó a su equipo a ganar la Serie Mundial ante los
Reales de Kansas City y sumar su tercer anillo de campeón en lo que va de su
carrera. Su calidad ha sido reconocida por su equipo y le renovó el contrato
que le dejará en dos años 15 mdd. Debutó en 2008 y siempre ha pertenecido a la
franquicia de la bahía donde este año seguramente alcanzará los 450 partidos
durante toda su trayectoria.
7. Marco Estrada
9 mdd
Beisbol/Toronto Blue Jays
La presente temporada será
determinante para el pitcher sonorense. Sólo firmó un año de contrato con el
equipo canadiense y la próxima campaña será agente libre, lo que le permitirá
fichar por otro equipo o le mejoren el salario actual. En lo que va del año dos
veces estuvo cerca de realizar un juego perfecto (la máxima distinción que puede
tener un pitcher en el diamante), pero en ambos se quedó a una entrada de
conseguirlo. El 2015 apunta para ser el mejor en lo que va de su trayectoria.
8. Javier Hernández
5 mdd
Futbol/Manchester United
Hasta el cierre de esta edición,
el delantero mexicano no tenía club para el ciclo 2015-2016, aunque sus
representantes le buscan un sitio en Inglaterra o Italia. Chicharito, como se le
conoce popularmente, tuvo su mejor momento en el Real Madrid cuando logró el
gol que le permitió al equipo merengue derrotar a su clásico rival, Atlético de
Madrid, y avanzar a las semifinales de la Champions League, el torneo de clubes
más importante del mundo. Su poca regularidad le impidió que los madridistas
hicieran válida la opción de compra. El equipo inglés Manchester United, dueño
de su carta, ya lo negocia para recuperar su inversión.
9. Sergio Pérez
2 mdd
Automovilismo/Force India
En noviembre del 2014 Checo Pérez
recibió una buena noticia: seguiría en la F1, el máximo serial automovilístico
del mundo. El piloto, que es respaldado por el millonario y empresario Carlos
Slim, corre su segunda temporada con Force India y en 2014 su mejor resultado
fue un tercer sitio en el Gran Premio de Bahréin. Checo militó un año en
McLaren, una de las escuderías más tradicionales y poderosas de la Fórmula 1,
pero los problemas con el coche y el poco apoyo de los británicos propició que
fuera una temporada muy mala.
10. Miguel González
2 mdd
Beisbol/Orioles de Baltimore
Tras tres años en las Grandes
Ligas, los especialistas indican que 2015 será el año de consolidación para El
Mariachi. Con dos campañas con más de 10 triunfos, Orioles le ha dado la
confianza de ser uno de sus pitchers abridores. Este es el último año de contrato
con Baltimore y sabe que tener una buena temporada le permitirá renegociar
mejor su futuro, ya sea con su actual conjunto o en su defecto con una
institución que le ofrezca mejores condiciones salariales.
11. Carlos Vela
7 mdd
Futbol/Real Sociedad
2014-2015 no fue el mejor ciclo
para Carlos, ya que estuvo lesionado y no vio actividad más de un mes. Pero
para el club español el delantero mexicano representa una de sus joyas, por eso
es uno de los tres mejor pagados de toda la plantilla. Si alguien desea comprar
la ficha del atacante, le debe abonar a la Real Sociedad entre 16 y 20 mdd. Su
paso por el equipo donostiarra ha sido muy bueno y es uno de los futbolistas
más queridos por la afición local; atrás quedaron los malos ratos con el
Arsenal de Inglaterra, donde apenas pudo jugar algunos minutos y nunca se ganó
la confianza del entrenador.
12. Oliver Pérez
5 mdd
Beisbol/Arizona Siamondbacks
Ya no vive sus mejores años como
profesional, pero sigue siendo rentable para los equipos de Las Mayores.
Durante 2014, el lanzador tuvo más actividad después de que en tres años no
superó los 20 partidos disputados, el ciclo anterior sumó 68. Su mejor contrato
fue hace seis, cuando uno de los equipos millonarios de la liga, los Mets de
Nueva York, firmaron un contrato con él por tres años y 36 mdd. Si aspira
seguir en Grandes Ligas debe hacer una buena campaña ya que sólo tiene un año
firmado con Arizona.
13. Giovani dos Santos
2 mdd
Futbol/Villareal
La campaña pasada no fue la mejor
para Gio. El delantero de la selección mexicana estuvo varias semanas en
recuperación y al menos en dos ocasiones presentó lesiones que le evitaron
tener continuidad, pese a ello es el segundo futbolista que más gana al año en
México. Su calidad es indiscutible y es considerado como uno de los futbolistas
más talentosos del Villarreal, cada vez que está al 100% es titular
indiscutible. Tras no encontrar estabilidad en clubes como Barcelona o
Tottenham, Dos Santos tiene continuidad en el Submarillo Amarillo.
14. Gustavo Ayón
2 mdd
Basquetbol/Real Madrid
Gustavo tuvo un gran año con el
equipo español, ya que se coronó hace unos meses como campeón de Europa, Copa
de Rey y semanas después la Liga en España. Después de un paso por la NBA, la
franquicia europea lo fichó y fue determinante para el club, además se
convirtió en el primer equipo en ganar el triplete de basquetbol en un solo
año. Ayón es el jugador más importante de baloncesto que tiene nuestro país en
los últimos 15 años y fue indispensable para que México ganara el pasado FIBA
Américas en Venezuela. Su reto ahora será calificar a nuestro país a los Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro.
15. Oribe Peralta
2 mdd
Futbol/Águilas del América
Ya supera los 30 años, pero es un
futbolista de reconocida calidad para el mercado local, por ello América lo
firmó y es el jugador nacional que milita en la Liga MX que más salario percibe
al año. Además, es un referente para la Selección. El delantero, que pensó
seriamente en retirarse por una lesión cuando era joven, fue pieza fundamental
por sus goles que logró para que la Selección mexicana acudiera el año pasado
al Mundial de Brasil y rescatara un negocio valuado en 600 mdd. Su buen momento
lo ha rentabilizado con contratos con empresas como Pepsi y Puma.
16. Jesús Corona
5 mdd
Futbol/Cruz Azul
El portero de la Selección
mexicana estuvo este verano ocupado ya que fue titular en Copa América donde no
se pasó de la primera ronda. Desde hace más de cinco años tiene regularidad en
sus actuaciones pero no ha podido aportar para que su equipo (Cruz Azul) rompa
con una sequía desde 1997 sin ganar un torneo de liga. Tiene como uno de sus
principales objetivos lograr la titularidad del Tri donde mantiene una lucha
deportiva con Guillermo Ochoa, quien le ganó la carrera el año pasado para
defender la portería del conjunto que dirige Miguel Herrera en el Mundial de
Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario