Los secretos de los grandes
presidentes de empresa para lograr que las cosas se hagan
BBC Mundo - lunes, 2 de
marzo de 2015
Lograr que las cosas se hagan, en el tiempo y lugar oportunos,
puede ser un desafío para cualquier persona. Pero cuando estás en lo más alto
de una organización haciendo malabares con múltiples exigencia, es aún más
difícil.
Para conducir sus organizaciones con éxito, los
jefes ejecutivos deben tener muy claros sus objetivos.
Pero también es necesario que no se distraigan
cuando los están llevando a cabo.
La clave para mantenerse al día con sus
responsabilidades sin abrumarse incluye delegar el trabajo, hacer reuniones
cortas y trabajar intensamente en "ráfagas" (períodos breves pero
intensos).
También deben recordar permanecer enfocados y
mantener un buen equilibrio entre la vida privada y la laboral, o de lo
contrario correrán el riesgo de quemarse.
La BBC le preguntó a algunos de los líderes de
las compañías más importantes del mundo cuáles son su secretos para no
empantanarse con los detalles.
Jeff Immelt, presidente de General Electric
"Usted tiene realmente que evolucionar
hacia un esquema mental en el que tenga asumido que sólo se hará responsable de
las cosas que usted puede controlar. Si uno se echa al hombro todos los
problemas del mundo, tendrá una muerte joven como CEO.
"Si usted se va a plantear algo como 'oh,
Dios mío, ¿qué voy a hacer con la terrible economía francesa del momento?',
usted va a quedar entrampado. Usted no puede hacer ni una maldita cosa al
respecto, así que se preocupe por eso. Sólo hay que hacerse responsable de las
cosas sobre las cuales usted puede tener impacto personalmente y olvidarse del
resto".
Martin Gilbert, presidente de Aberdeen Asset
Management
"Yo creo que o usted puede delegar o no
puede, y todo mi modus operandi es conseguir que lo tengo en mi escritorio vaya
a parar al escritorio de alguien más lo más rápido posible".
"Es una muy buena política. Se lo
recomiendo a cualquier jefe ejecutivo. Simplemente deshágase del email
pasándoselo a otra persona si puede".
Frits van Paasschen, presidente de Starwood
Hotels
"Se trata de administrar el tiempo y
asegurarse de que tiene energía de sobra. Es muy difícil viajar por medio
mundo, aterrizar, visitar 10 hoteles, y luego sentarse en la mesa de
negociaciones estando al máximo de sus capacidades. Cuidarse a sí mismo y
controlar el propio ritmo es realmente importante.
"No soy particularmente bueno diciendo que
no. Si alguien siente que puedo ayudarlo en cualquier parte, mi primer impulso
es tratar de llegar hasta allá, pero hay puntos en los que si trato de hacer
demasiado, no voy a ser tan bueno en lo que realmente tengo que hacer".
John Mackey, presidente de Whole Foods
"Sólo podemos funcionar en un nivel óptimo
durante 90 minutos. Es decir, podemos hacer un trabajo intenso durante unos 90
minutos y luego tenemos que hacer algo más.
"Y si usted trata de mantener la
concentración se dará cuenta de que hay algunas reuniones largas, en las que la
gente comienza a divagar, su atención no funciona y usted llega a ese punto
real en el que el rendimiento decrece"
"Usted encontrará que puede hacer mejor su
trabajo en este tipo de explosiones cortas en las que aparecen epifanías en las
que usted dice 'Oh, Dios mío', y se le ocurren las ideas. Pero luego tiene que
parar para renovarse."
Allan Zeman, fundador del Grupo Lan Kwai Fong
"Lo más importante en la vida es tener
equilibrio. Sólo ser gerente y sólo estar constantemente bajo presión y
trabajando no le hace bien a nadie a fin de cuentas. Se quemará y se agotará
rápidamente.
"Los chinos tienen un dicho. Dicen 'yin
yang'. Es equilibrio. Todo en la vida es equilibrio. Así que hay que equilibrar
la vida. Lo hará más fuerte en las cosas que hace, lo va a hacer mejor en lo
que usted hace.
"Siempre he creído que el ejercicio ayuda a
limpiar el cuerpo, ayuda a despejar la mente. Entre más abusa de su cuerpo, más
tensión le pone a su cuerpo. Eso le impedirá hacer buenos negocios o ser una
buena persona. Así que trato de balancear las cosas que hago".
Paul Walsh, presidente de Compass y
expresidente ejecutivo de Diageo
"Todo el mundo quiere cambiarle su agenda.
Todo el mundo quiere un pedazo de su tiempo, tratar de persuadirlo de que lo
que esa persona tiene que decirle es más importante que lo que usted está
trabajando.
"Y lo que yo creo es que hay que ser
increíblemente centrado. Hay que ser muy fiel a algunos puntos básicos que
perseguirá sin descanso. Ahora bien, no se trata ponerse una camisa de fuerza
que lo lleve a ignorar cuestiones que requieran su atención, pero tampoco puede
permitirse el lujo de perder la cabeza por trivialidades".
Esta nota se basa en entrevistas realizadas por
el experto en liderazgo Steve Tappin, para la serie de la BBC "CEO
Gurú", producida por Neil Koenig.
No hay comentarios:
Publicar un comentario