Cómo recuperar archivos que borraste de la
computadora
BBC Mundo - martes, 12 de mayo de 2015
Lo
seleccionaste, hiciste clic en el botón derecho del ratón y ordenaste: . Pero
maldición, ese no era el archivo que querías borrar.
Y ahora te desesperas, creyendo que perdiste
para siempre aquella lista de contactos que tardaste años en elaborar, la tesis
que debías presentar en una semana o las fotos de cuando tus hijos comenzaron a
caminar.
Que no cunda el pánico. Tiene solución.
Hay dos opciones para recuperar esos
importantes archivos y que parezca que nada pasó.
Eso sí, conviene que te pongas en marcha lo
antes posible y que tu disco duro esté en buen estado.
1. Busca en la Papelera
Si tuviste los suficientes reflejos para no
volver a pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar "Vaciar Papelera
de reciclaje", el archivo debe estar ahí.
Y es que la Papelera es una especie de carpeta
en la que se almacena contenidos, aunque posea algunas características
especiales.
La principal es que tiene una capacidad (en
megabytes) asignada por Windows o iOS, un porcentaje del tamaño de tu disco
duro. Cuando se llena, la papelera comienza a eliminar archivos
automáticamente, empezando desde el más antiguo.
Así que, si tienes suerte y aún quedaba le
quedaba espacio, encontrarás tu preciado archivo allí.
Y para recuperarlo sólo tendrás que hacer clic
sobre él y seleccionar la opción .
También podrás rescatar todos y cada uno de los
archivos de esa carpeta, de la misma forma pero escogiendo la opción
Una vez hecho esto, los elementos volverán al
mismo lugar en el que estaban cuando los borraste.
2. Descarga un recuperador
Ésta es la vía por la que deberás optar si no
tuviste tanta suerte y los archivos ya no están en la papelera de reciclaje.
La buena noticia es que las computadoras nunca
eliminan realmente lo que borraste.
Esto quiere decir que si vaciaste por error la
Papelera de reciclaje, los datos, los unos y los ceros que componen los
documentos que crees que perdiste irremediablemente, siguen grabados en el
disco.
Por lo tanto, todo lo que necesitas para
sortear el desastre es un de recuperación de datos.
Existen varias opciones la red y muchas de
ellas son gratis. Aquí te presentamos los más populares.
Recuva
Es el software gratuito más conocido para este
tipo de tareas.
Fue desarrollado por Piriform, el equipo detrás
del exitoso limpiador CCleaner, una aplicación para eliminar los archivos
innecesarios de Windows y mejorar así el rendimiento del equipo.
Recuva es compatible tanto con el sistema
operativo de Microsoft como con el de Apple y lo encontrarás en la página de
descarga del programa en internet.
Una vez descargado, se creará un acceso directo
al Escritorio. Y lo más fácil es usar el asistente que se inicia por defecto al
abrir el programa.
El programa permite elegir el tipo de archivo a
recuperar: documentos, música, videos e imágenes. Y también qué unidad de
almacenamiento deseas que se escanee.
Eso sí, es más eficiente con los archivos
eliminados recientemente. Así que si lo borraste hace seis meses lo más
probable es que no lo puedas recuperar.
Data Recovery
Al igual que Recuva, es compatible con
Microsoft y Apple y también tiene una intuitiva interfaz que te ayuda a llevar
a cabo la tarea paso a paso.
Para utilizar este programa del desarrollador
EaseUS, primero deberás elegir el tipo de archivo que quieres restaurar
(documentos, música, videos, elementos gráficos, correos electrónicos), aunque
también podrás seleccionar Todos los archivos.
La buena noticia es que las computadoras nunca
eliminan realmente lo que borraste.
Después tendrás que señalar dónde perdiste tus
archivos, si en la Papelera de reciclaje, en el Escritorio, Mis documentos,
particiones, o en algún dispositivos extraíble externo, ya que su escáner
revisará cada uno de los aparatos conectados a la computadora.
Por si no recuerdas de dónde lo borraste,
también te ofrece la opción No lo recuerdo.
Si elegiste la opción Todos los archivos en el
paso anterior, tras el escaneo se te mostrará la vista previa de los elementos
encontrados. Por lo que no tendrás más que hacer clic en el que te interese
para recuperarlo. Y de no encontrar el archivo que te interesa en la lista,
siempre podrás solicitar un escaneo más profundo.
DiskDigger
Su icono, una pala sobre ceros y unos apilados
sobre la tierra, no deja lugar a dudas. Esta aplicación de descarga gratuita
del desarrollador Defiant Technologies sirve para desenterrar aquél archivo que
borraste o perdiste en ese desorden que es tu computadora.
No es compatible con el sistema operativo iOS,
pero sí con Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, y Linux.
Además de en unidades de disco duro, DiskDigger
es igualmente eficaz para recuperar documentos o archivos multimedia de
memorias USB, tarjetas de memoria (SD, CompactFlash o Memory Stick) o teléfonos
inteligentes con el sistema operativo Android.
Todo el programa es un único archivo ejecutable
y se puede ejecutar sin instalarlo. Así, no ocupa lugar ni deja ningún rastro
una vez utilizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario