Las criaturas más peligrosas del
mundo
EL PAÍS - septiembre de 2016
La sensación de estar rodeado por
unos cuantos millones de parásitos es difícil de describir con palabras. Si
acercas la cara a un frasco lleno de unas elegantes cintas, unas tenias
extraídas de un puercoespín, no puedes dejar de admirar sus cientos de
segmentos, cada uno con sus propios órganos sexuales masculino y femenino,
todos ellos rebosantes de vida y atrapados en estos líquidos conservantes como
en una fotografía. Entonces, solo por un segundo, empiezas a temer que esa
criatura se empiece a mover, que de repente empiece a contonearse, rompa el
vidrio y se escape.
La Colección Nacional de
Parásitos, gestionada por el Servicio de Investigación del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos, es una de las tres colecciones de parásitos más
grandes del mundo. (Nadie está seguro de si la colección norteamericana es más
grande que las colecciones nacionales de Rusia. Cuando llegas a unos cuantos
millones de especímenes, sueles perder la cuenta). Está situada en un antiguo
establo de cobayas, en una granja que el Departamento de Agricultura lleva
gestionando en Maryland desde 1936. Cuando fui a ver la colección, mi guía fue
Eric Hoberg, un parasitólogo con aspecto de oso. Estudia parásitos de zonas
situadas muy al norte, nematodos que viven únicamente en los pulmones del buey
almizclado, o los trematodos de las morsas. Me condujo por un tramo de
escaleras con rayas de color gris, pasamos por un par de laboratorios pequeños,
por un montón altísimo de fichas que una mujer estaba tecleando en un ordenador
—todo un siglo de parásitos—. Luego atravesamos una puerta gruesa, y allí
estaba la colección.
Al principio me sentí un poco decepcionado.
Había seguido a paleontólogos por salas de museos en las que había que
atravesar puertas escondidas para contemplar sus colecciones, y había
deambulado con ellos por pasillos en los que se agolpaban enormes armarios en
los laterales llenos de cráneos de ballenas y vértebras de dinosaurios que
nadie había tocado desde que fueron desenterrados del suelo. En la sala de la
Colección Nacional de Parásitos cabría perfectamente una pequeña cafetería, o
incluso el diminuto local de un zapatero remendón. Hoberg me presentó a un
profesor de ciencia jubilado, llamado Donald Poling. Llevaba botas de
senderismo y una bata blanca de laboratorio, y estaba en una mesa rescatando
unos portaobjetos que contenían nematodos del fluido conservante que había
cristalizado en los últimos cien años, adquiriendo la consistencia del azúcar
moreno. “Me mantiene alejado de los bares”, dijo, despegando una cubierta
plástica de una muestra.
Parásitos
Sudán del Sur es uno de los
lugares malditos de la tierra, sacudido por guerras y enfermedades. Allí
arranca la investigación de Carl Zimmer ‘Parásitos’ (que Capitán Swing publica
el 22 de septiembre), con niños que padecen la enfermedad del sueño, causada
por uno de los muchos parásitos que han condicionado la existencia de la
humanidad. Informativo, entretenido, a veces espeluznante, este ensayo abre una
ventana insólita sobre unas criaturas que forman parte de nuestras pesadillas
tal vez porque no las conocemos.
El resto de la estancia estaba
ocupado principalmente por estantes de metal montados sobre ruedas, que se
exponían a la vista haciendo girar una rueda de tres dientes. Cuando Hoberg y
yo empezamos a pasearnos entre los estantes, moviéndonos entre frascos y
viales, la decepción desapareció. La colección que me rodeaba por todas partes
se convirtió en mi mundo. Girábamos frascos cerrados para poder leer las
etiquetas que habían sido escritas a lápiz. “Hospedador: tordo cabecidorado”.
Tenias de reno de Alaska. Trematodos hepáticos de alces. Monogéneos con
volantes que se agarran a las branquias de peces de Corea.
En un momento dado, cuando Hoberg
me estaba mostrando un nematodo —más grueso que un dedo, largo como una fusta,
del color de la sangre— que todavía estaba acurrucado en el riñón de un zorro,
no pude evitarlo. Dije: “Repugnante”. En realidad, había venido a ver a Hoberg
para aprender algo, no para asistir a un maratón del terror. Ahora la decepción
la sentía Hoberg. “Me ha molestado eso de repugnante —dijo—. Lo que se nos
olvida es lo increíblemente interesante que es todo esto. Y esa actitud tiende
a perjudicar a la parasitología como disciplina. Una parte de ese perjuicio es
que hay gente que se aparta por eso. —Parecía que se lo decía al riñón—. Los
parasitólogos se van jubilando y no son reemplazados por otros nuevos”.
Seguimos paseando. Vimos un
frasco lleno de Hymenolepis, la tenia que usa a los escarabajos para introducirse
en las ratas, parecía un gran remolino de fideos de arroz. Y un pedazo de carne
de cerdo con Trichinella, atravesándolo como una noche de estrellas fugaces.
Pasamos junto a bandejas con portaobjetos almacenados verticalmente como libros
en una librería, había cientos, cada una con docenas de rebanadas de parásitos
montadas sobre un vidrio. Pasamos junto a las doce mil muestras de especímenes
que Hoberg había recogido en las islas Aleutianas mientras estaba trabajando en
su tesis. Hoberg se trajo las muestras consigo desde la Universidad de
Washington cuando obtuvo el trabajo en la colección, en 1989. Una década
después, aún se encontraba con sorpresas. “¿Una foca que come cangrejos?”,
murmuraba ante un frasco de tenias, cogiéndolo y girándolo para ver la
etiqueta. Se colocó las gafas en la frente para leer el papel que había
flotando en el fluido y dijo: “Este debe de ser de la última expedición de Byrd
al Antártico”. Luego nos topamos con un frasco de larvas de éstridos. Mientras
los caballos caminan por los campos, los éstridos adultos depositan sus huevos
en su pelo y, cuando el caballo se lo lame para limpiárselo, se los traga. El
calor de su boca es una señal para eclosionar, y se abren camino, agarrándose
primero a la lengua del caballo. Desde ahí llegan hasta su estómago, donde se
anclan y beben su sangre. Una vez que han madurado, dejan de agarrarse y acaban
siendo expelidos del tracto digestivo del caballo. Llegan al suelo y se
transforman en moscas adultas. En el frasco que había delante de nosotros se
veía, en el fondo, una muestra de un estómago de caballo, salpicado de larvas
de éstridos, como un racimo de pequeñas colmenas. Estaba fascinado, pero Hoberg
se encogió de hombros. “Eso es algo de lo que puedo prescindir”. Me alegró
saber que incluso un parasitólogo tiene sus límites.
La parte favorita de toda la
colección para Hoberg eran las preparaciones microscópicas. Cogió un par de
ellas y se las trajo con nosotros a su oficina, donde destacaba un microscopio
compuesto. Enfocó las muestras para que yo pudiera observarlas, mostrando
secciones de tenias de frailecillos, focas barbudas y orcas. Resulta difícil
diferenciar las especies de tenias.
A veces solo los genes nos dirán
si dos tenias pertenecen a especies separadas. Sin embargo, estudiando sus
parentescos, Hoberg recrea cuatrocientos millones de historia de los parásitos
sin un solo fósil que le guíe. Y lo hace encontrando extraños patrones en los
parásitos y en sus hospedadores. ¿Por qué, se pregunta Hoberg, estas clases de
tenias —pertenecientes al orden Tetrabothriidea— viven solo en aves marinas y
mamíferos marinos? ¿Por qué ninguna de ellas vive en humanos o tiburones? ¿Por
qué hay otra clase de tenia que solo aparece en dos lugares del planeta: en
Australia y en los bosques espinosos de Bolivia? Las respuestas a estas preguntas
están en la historia de las tenias, un relato épico que también contiene
secretos sobre la historia de sus hospedadores vertebrados, sobre la deriva de
los continentes y sobre los glaciares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario