https://www.facebook.com/wilber.carrion.1 - Twitter: @wilbercarrion  
  Su apoyo es bienvenido, cuenta: BBVA Continental- 0011 0175 0200256843  

miércoles, 26 de marzo de 2008

Goycochea

Sergio Goycochea, del arco a la TV

¿Cómo olvidar a Sergio Goycochea? Aquel arquero atlético, de ojos saltones y asombrosa capacidad para detener penales que saltó a la fama en la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990 ha sido, sin dudas, uno de los futbolistas más exitosos de la selección argentina.

Subcampeón mundial en aquel torneo y titular en las dos últimas Copas América obtenidas por la Albiceleste, Goyco decidió colgar los guantes en 1998. Muchos le auguraban un lugar en el ambiente del fútbol, aunque él encontró una faceta inexplorada hasta ese entonces: el periodismo deportivo.

"Siempre tuve atracción por los medios y la verdad es que no me interesaba trabajar como entrenador. Fui un gran profesional mientras jugué, pero era una etapa superada y preferí estudiar otra cosa", cuenta a sus 44 años a FIFA.com. ¿Qué tiene de particular su afirmación? En un ambiente en el que los futbolistas cuelgan las botas para lanzarse sin escalas a la pantalla, el argentino estudió periodismo como cualquier alumno 'normal'.

"Tiene que ver con un estilo de vida. Quería ganarme el respeto de mis colegas y para eso invertí tres años estudiando. No fue fácil: lo hice cuatro días a la semana durante tres años, sentándome con chicos de 18 años que sabían quién era. Pero valió la pena", reconoce con su habitual sensatez. Y vaya si tiene razón: desde entonces, no sólo ha conducido Km por Hora, Abanderados y Resto del Mundo, sino que ha sido el co-conductor ideal para Diego Maradona en el famoso Show La Noche del Diez.

"De lo que hice hasta ahora, sólo un programa fue estrictamente futbolístico. Eso es bueno, porque permite explorar otros ámbitos y géneros. Y el trabajo con Diego fue algo maravilloso desde todo punto de vista, ¡algo mundial! La exigencia que teníamos, lo que significó como experiencia, la repercusión que tuvo... ¿Qué puedo decir? De él ya nada me sorprende", reconoce entre risas quien, gracias a su labor deportiva en el programa Abanderados, se ganó un premio Martín Fierro en 2003.

Ahora, tras siete años ininterrumpidos en la televisión, el argentino ha decidido tomarse un respiro. Pero no por mucho: tras recorrer todo el planeta con el programa Resto del Mundo, y mientras se mantiene en la conducción de distintos eventos, se prepara para retomar la actividad con un programa en Buenos Aires y un Reallity Show en Miami. Todo eso, mientras juega Showbol junto a Maradona y otro grupo de ex futbolistas...

Memorias de una Copa Mundial
Pese a haber jugado en distintos equipos de Argentina, Colombia y Brasil, Goycochea supo convertirse en un jugador emparentado mayormente con la selección albiceleste. Y todo desde 1990, cuando tuvo que suplir al lesionado Nery Pumpido para transformarse en héroe nacional.

"Aquel Mundial representó la máxima alegría de mi carrera. Sobre todo el partido ante Italia en la semifinal. No viví nada igual como ese festejo tras detenerle el penal a (Aldo) Serena. Desde lo deportivo, lo anímico, lo emocional... incluso por el protagonismo que adquirí. ¡Hasta me tocó atajar el penal ganador! Parecía una historia escrita para mí", recuerda.

Esa fue la espina que me quedó clavada. No llegar a ese penal me dolió más que los cinco goles que me metió Colombia en la eliminatoria de 1993
Sergio Goycochea, sobre el penal que le convirtió Andreas Brehme en la final de Italia 1990

La contracara de aquella celebración llegaría apenas días más tarde cuando Andreas Brehme, con un cobro preciso, definió el título a favor de Alemania. " Esa fue la espina que me quedó clavada. No llegar a ese penal me dolió más que los cinco goles que me metió Colombia en la eliminatoria de 1993", confiesa quien, con cuatro penales atajados, resultó clave en el camino hacia aquella final.

Hoy, 18 años más tarde, el público argentino todavía lo recuerda y admira, tal como se lo hace saber a cada paso. "Creo que en eso ha influido no sólo mi carrera, sino también mi presencia en los medios. Eso ayuda a que mi cara todavía resulte familiar, incluso para los hinchas más jóvenes", afirma. ¿Cuál es la receta para lograrlo? Él mismo la comparte: "En mi vida aprendí a valorar mucho el trabajo. No existe un manual que le diga al futbolista qué cosas van a suceder a la hora del retiro, pero en mi caso el trabajar me dio una mano muy grande. Te permite mantener la cabeza ocupada y sentirte útil, ocupado".

Sin dudas, una definición clara que anticipa su última respuesta: "¿Cómo me veo de aquí a diez años? Espero decir lo mismo, disfrutando del trabajo. Esa es mi manera de comprender la vida".

Fisicoculturismo

LISTO CAMPEONATO NACIONAL DE MISS Y MISTER PERÚ DE FISICOCULTURISMO
QUE SERÁ FÍN DE SEMANA EN AREQUIPA

A pocos días de iniciarse el Campeonato Nacional de Miss y Mister Perú de Fisicoculturismo, (sábado 29 y domingo 30), que tendrá como sede la ciudad de Arequipa, ya se cuenta con un número interesante de inscritos a este evento, que tiene como atractivo para los ganadores de cada categoría, integrar automáticamente la preselección nacional, que nos representará en el Sudamericano de Río de Janeiro, Brasil.

Escenario de este torneo será el Coliseo Cerrado del Colegio Independencia Americana de la Blanca Ciudad, estando abiertas las inscripciones, en el Gimnasio Nautilus, en la Puerta 4 del Estadio Nacional (tercer piso), hasta el mediodía de mañana jueves 27. Mientras que en Arequipa lo podrán hacer los interesados, incluso hasta el mismo sábado 29.

Las categorías que participarán son las siguientes: Juvenil Varones (hasta 21 años), Master (mayores de 40 y 50 años), en ambas categorías serán hasta 70 y mas de 70 kilos. Culturismo Clásico en tres categorías: Hasta 1.70 mts, 1.78 mts y mas de 1.78 mts. Damas: Culturismo y Bodyfitness (Hasta 1.58 mts, 1.63 mts y mas de 1.63 mts).

Senior: Peso Gallo (65 Kg), Peso Ligero (70 kg), Peso Welter (75 kg), Peso Ligero Mediano (80 kg), Peso Mediano (85 kg), Peso Ligero Pesado (90 kg) y Peso Pesado (sobre 90 kg).

Vale acotar que luego de la presentación de las categorías Senior, se definirá al campeón del Título Absoluto (Overall), entre los ganadores de estas categorías. El ganador se hará acreedor de un premio en efectivo de S/ 3,500 nuevos soles.

El cronograma de este Torneo será el siguiente: Este Sábado 29, se hará la pesada para todos los atletas desde las 09:00 a 13 horas, en el Club Internacional Arequipa, para posteriormente realizarse el Congreso Técnico. El Domingo 30, desde las 10:00 horas, se efectuarán las finales de Miss y Mister Perú 2008, en el Coliseo Cerrado del Colegio Independencia. El costo de la entrada para ver este importante Torneo, será de 15 nuevos soles.

Sobre la premiación en el cierre de este Torneo Nacional, para quienes ocupen del primer al tercer puesto en todas las categorías, se les entregará medallas y diplomas de las Federación Deportiva Nacional de Fisicoculturismo y Fitness, premios de los patrocinadores del evento, mientras que para los campeones recibirán un trofeo.

Nutricion

NUTRICIONISTA PRESENTO INFORME DE TRABAJO CON DEPORTISTAS

La nutricionista Rosa Juárez Apaza, culminó la primera etapa de su trabajo con los deportistas que participarán en los XI Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, y hoy presentó su informe respectivo.

“Hemos terminamos primera etapa trabajo pre competitiva, donde se realizó una evaluación inicial de diagnostico y una de control con la finalidad de saber en qué condiciones se encontraban los deportistas, nuestro indicador ha arrojado exceso porcentaje de grasa. Con la aplicación de los suplementos respectivos se ha llegado alcanzar los objetivos que se plantearon”
La profesional sostuvo que el ideal de grasa para los deportistas es en varones 11 a 14% y damas 14 a 16% “Pero cada disciplina tiene un rango de grasa diferente, por ejemplo en gimnasia el rango es mucho menor que es de 9 a 10% tanto damas y varones, mientras que en lanzamiento de disco en el atletismo tiene que ser más alto”
Durante estos cerca tres meses de trabajo se han hecho recomendaciones generales. “Por el tiempo es algo difícil trabajar de forma específica con más de 150 deportistas, pero hemos tenido cuidado en trabajar en forma específica con algunos atletas, por ejemplo hay algunos que tiene que aumentar masa muscular sobre todo en el básquet y vóley. Se ha trabajado con suplementos sobre todo naturales teniendo en cuenta que los deportistas son adolescentes, como el suero de leche, espirulina, levadura de cerveza, suplemento de vitaminas y minares
Finalmente Rosa Juárez sostuvo que desde este lunes 31 de marzo se inicia la tercera etapa de preparación que ya es la precompetitiva.

martes, 25 de marzo de 2008

Antidopaje

CAPACITACIONES ANTIDOPAJE EN REGION AREQUIPA

Arequipa es la primera ciudad en la que la Comisión Nacional Antidopaje, iniciará una de las cinco capacitaciones que tiene planificada para el presente año, las otras ciudades de mayor desarrollo deportivo en las que se realizarán estas capacitaciones son :Piura, Trujillo, Cusco e Iquitos.

La capacitación ha sido programada para el día sábado 29 de marzo a las 14:30 horas en el Auditorio del municipalidad Distrital de José Luís Bustamante y Rivero y contará con la asistencia de profesores de educación física, técnicos, dirigentes deportivos y personas involucradas en el deporte, quienes adquirirán o fortalecerán sus conocimientos para el desarrollo de programas de educación y prevención antidopaje.

La capacitación estará a cargo de los Miembros de la CONAD Dr. Jorge Sarango Aguila, Representante del Comité Olímpico Peruano y Dr. Florencio Portocarrero Representante de las Federaciones Deportivas Nacionales.

Los interesados en participar en el curso de capacitación podrán pedir informes en el IPD de Arequipa en horas de oficina.

lunes, 24 de marzo de 2008

+Oro

PERU LOGRO ORO EN SUDAMERICANO
INFANTIL - JUVENIL DE TENIS DE MESA

Exitosa fue la participación de la selección nacional de tenis de mesa que recientemente participó en el Campeonato Sudamericano Infantil y Juvenil realizado en la ciudad argentina de Buenos Aires.

El equipo nacional conquistó tres medallas de oro con Angela Mori (individual damas), quien junto a María Soto obtuvo otra presea dorada en dobles damas y con Rodrigo Shimabukuro alcanzó una medalla más en dobles mixtos.

Asimismo, se logró medallas de bronce con Rodrigo Shimabukuro en individual varones, y por equipos damas infantil con Angela Mori, María Soto, Nadia Quiñónez y Silvia León.

La buena participación de nuestros seleccionados, les valió para clasificar al Latinoamericano de Tenis de Mesa que se disputará en Colombia, en junio próximo.

Los clasificados al importante torneo son Angela Mori, María Claudia Soto, Nadia Quiñónez, Rodrigo Shimabukuro, Nicolás Strobach y Roberto Torres (juvenil).

Oro

MATELLINI, GIHA Y PACHECO LOGRARON MEDALLA DE ORO
EN SUDAMERICANO DE TIRO REALIZADO EN BRASIL

En gran actuación, los deportistas Marco Matellini, Nicolás Giha y Nicolás Pacheco, lograron adjudicarse la medalla de Oro en sus respectivas categorías, durante el Campeonato Sudamericano de Tiro, realizado en Río de Janeiro Brasil, y que esta tarde llega a su culminación.

Así tenemos que en los casos de Marco Matellini, Nicolás Giha y Nicolás Pacheco, lograron el primer lugar en la modalidad de Skeet por Equipos, mientras que Nicolás Pacheco, repitió otra presea dorada en la misma modalidad, pero en individual, dándole una gran satisfacción al deporte del Tiro, cuya delegación nacional integrada por nueve deportistas, se trazaron una buena participación.

En el sudamericano que se inició el pasado domingo 16, tuvo entre los otros competidores nacionales las siguientes ubicaciones: José Zuzunaga fue sexto en Carabina Neumática, y sétimo en Carabina Tendido. Karina Rodríguez ocupó el cuarto lugar en Carabina Tendido Damas, mientras que Alessandro de Souza en Fosa, quien compitió en mayores, ocupó el quinto puesto.

Por la tarde, se está disputando la final de Skeet Individual, donde han clasificado Marco Matellini y Nicolás Giha, quienes buscarán luchar por una nueva medalla para el Perú.

Sofi

SOFÍA MULANOVICH SE MANTIENE
FIRME EN LA PUNTA

Tras la segunda fecha del Campeonato Mundial Femenino de Surf WCT, la peruana Sofía Mulanovich ha logrado un balance bastante positivo en la carrera por su segundo título. Gracias al primer puesto en Gold Coast y el segundo en Bells Beach, nuestra reina acumula 2,172 puntos sobre los 1,560 de la australiana Stephanie Gilmore. Sofía y Steph protagonizaron una de las finales más reñidas y de mejor calidad en los últimos tiempos.

Faltaban cinco minutos para culminar la serie final que venían disputando la peruana Sofía Mulanovich y la australiana Stephanie Gilmore. Sofía había acumulado 16.17 luego de ser calificada por los jueces con 8.00 y 8.17 por sus dos mejores olas. Mientras tanto, la tablista local tenía en su haber una de 7.17 y otra de 4.83 y necesitaba una corrida de por lo menos nueve puntos para pasar a tomar el liderazgo.
Mientras observábamos a través de la transmisión en directo todos los detalles de este sensacional duelo –a los quince minutos de iniciada Gilmore y Mulanovich empataban la serie diez a diez- una hermosa ola se le apareció a Steph y como campeona mundial no la podía desaprovechar. Se subió a ella, hizo un par de espectaculares flotadas, un par de maniobras extremas más y recibió la nada envidiable anotación de 9.33.
Mulanovich tuvo una oportunidad más para recuperar la punta a un par de minutos de acabar la serie, pero ni bien comenzó a correr la ola se cayó y sólo sumó un punto. Luego de las dos fechas australianas la actuación de Mulanovich es muy buena y sobre todo positiva si tomamos en cuenta cómo marchan las clasificaciones del Campeonato Mundial. Sofía con 2,172 puntos y las australianas Stephanie Gilmore 1,560, Samantha Cornish 1,524, Amee Donohoe 1,512, Layne Beachley 1,308, Rebecca Woods 912 y Claire Bevilacqua 912 en la séptima ubicación son las que secundan a la peruana en la primera mitad de la tabla de posiciones.
Tomando en cuenta que ya se han disputado las dos fechas que corresponden a Australia y el hecho que Sofía marche primera sobre las seis surfistas que corrieron de locales, la ubicación de la sudamericana es inmejorable, más aún si tomamos en cuenta que la tercera fecha se desarrollará a partir del 15 de Julio en Brasil. Por otra parte no hay que olvidar que la sexta jornada de la presente temporada se programó en Máncora.